Actualidad

Informe de INTA: La capacidad de compra en el sector agropecuario pierde terreno en un entorno inflacionario

Un reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destaca el impacto de la inflación y el aumento de costos en el poder adquisitivo de los productores agropecuarios.

4 Nov 2024

 El estudio, titulado "Mejoras e instalaciones rurales: ¿Cuál es hoy la capacidad de compra del grano y la carne?", analiza cómo el aumento de los costos de bienes y herramientas rurales está afectando a la competitividad y capacidad de inversión del sector.

Según el análisis, si bien los bienes agropecuarios como el trigo y el novillo han incrementado su valor hasta nueve veces desde octubre de 2021, esto contrasta con el costo de otros insumos necesarios para la producción. Algunos bienes, como los carreteles con electropiolín para alambrado eléctrico, han subido hasta 23 veces su precio de 2021, mientras que elementos como los postes de quebracho solo han aumentado 5,5 veces. Esto resalta una pérdida de poder adquisitivo significativa para los productos generados en el sector agropecuario.

Además, el informe ajusta los precios en valores constantes para analizar la variación desde 2020. El resultado muestra que en promedio, los bienes han perdido entre un 10% y un 60% de su valor respecto a los precios promedio de 2020-2023. Las construcciones rurales, como galpones y viviendas, han reducido su valor en un 14% a 21%, mientras que los elementos de alambrado han disminuido entre un 9% y un 62%. Asimismo, el precio de los vehículos y las instalaciones ganaderas (como mangas y bebederos) muestran caídas significativas de hasta 29% y 24%, respectivamente.

El INTA subraya la importancia de este estudio como una herramienta clave para los productores agropecuarios, ya que les permite evaluar las condiciones económicas actuales y proyectar decisiones futuras en un contexto de inflación y volatilidad de precios. Con la presión de un mercado cada vez más competitivo, esta información es vital para aquellos que buscan optimizar sus recursos y realizar mejoras estratégicas en sus establecimientos.

Este informe revela una situación compleja para los productores agropecuarios en Argentina, quienes deben enfrentar altos costos de inversión en un contexto de disminución de poder adquisitivo, poniendo en riesgo la sostenibilidad y competitividad del sector.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"