Actualidad

Influenza Aviar: no se registraron nuevos casos en el pais en la ultima semana

Todas las muestras analizadas del 17 al 23 de junio por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5

26 Jun 2023

Todas las muestras analizadas del 17 al 23 de junio por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5, informó el organismo.

Así, desde el inicio de la emergencia sanitaria hace 133 días, de las 546 notificaciones analizadas por el Senasa, suman 100 las detecciones de la enfermedad en todo el país (18,3%) y 92 los brotes cerrados (92%).

La Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa dispuso en este sentido el cierre de 10 brotes sobre 18 focos hallados en granjas de aves comerciales, al no haberse detectado novedades sanitarias en los predios/áreas afectadas ni en la Zona de Control Sanitario.

De esta manera, se levantó la interdicción de tres establecimientos avícolas en Río Negro y tres en Buenos Aires, así como uno en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Neuquén.

En tanto, los casos confirmados hasta hoy son: 75 en aves de traspatio, 18 en el sector comercial y siete silvestres, agregó el organismo.

Se distribuyen: 24 en Buenos Aires; 21 en Córdoba; 12 en Neuquén; nueve en Santa Fe; siete en Río Negro y Chubut; cuatro en Chaco; dos en Entre Ríos y Formosa, San Luis, La Pampa, Corrientes y Santa Cruz; uno en Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Mendoza.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"