Actualidad

La Inflación de Enero Fue del 2,2%, la más baja en más de tres años y acumuló un 84,5% interanual

El Gobierno busca que el índice de febrero sea menor al 2% mientras la suba de la carne presiona los precios.

13 Feb 2025

 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero se ubicó en el 2,2%, consolidando una desaceleración respecto al 2,7% registrado en diciembre. Con este dato, la inflación interanual alcanzó el 84,5%, mientras que el dato mensual representa el nivel más bajo desde julio de 2020, cuando la crisis derivada de la pandemia frenó la actividad económica y redujo el ritmo de aumentos.

Enero fue el último mes bajo el esquema de actualización del dólar oficial al 2% mensual, ya que esta semana el Gobierno redujo el ritmo de ajuste al 1% por mes. Con este cambio, el Ministerio de Economía busca que la inflación de los bienes, que explican el 65% de la canasta del INDEC, se alinee con este nuevo ritmo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que espera que la inflación de febrero sea inferior al 2%, acelerando la desinflación antes de lo previsto por el mercado. "Ojalá empiece en febrero con 1, el proceso de desinflación va a continuar, el orden macro va a continuar. El proceso es inevitable y esperamos que siga sorprendiendo", afirmó.

Datos de Inflación Congreso hasta abril de 2016 e INDEC 

Sin embargo, el inicio de febrero mostró una aceleración en los precios, principalmente debido a la suba de la carne, un producto con alto peso en la canasta del INDEC.

El precio de la carne tuvo un fuerte incremento en la primera semana de febrero, lo que presionó al índice general de precios. Dos consultoras privadas confirmaron esta tendencia:

LCG observó que el porcentaje de productos con aumentos subió 10 puntos porcentuales en una semana, alcanzando al 21% de la canasta relevada. En la primera semana de febrero, la inflación semanal fue del 2,3%, la cifra más alta desde marzo de 2024.

Equilibra, por su parte, registró un salto del 0,3% al 1,1% semanal, impulsado por un incremento del 3,7% en la carne vacuna. Su proyección para la inflación de febrero se mantiene en el 2%, similar a lo que ya estimaban para enero.

El peso de la carne en la canasta del INDEC varía según la región del país, siendo del 7% en el Gran Buenos Aires, pero alcanzando valores más altos en el Noreste (13,2%) y Noroeste (12,5%).

El Gobierno apuesta a que la inflación siga desacelerándose, pero los aumentos en productos clave como carnes y alimentos básicos podrían generar obstáculos en este proceso. Con un dólar oficial que ahora sube solo 1% mensual, el impacto en los precios dependerá de cómo evolucionen los costos internos y la estabilidad de los mercados de consumo masivo.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Productores rurales de Río Cuarto exigen cambios en el Impuesto Inmobiliario Rural
Economia

Productores rurales de Río Cuarto exigen cambios en el Impuesto Inmobiliario Rural

El pasado 10 de febrero, alrededor de 400 productores agropecuarios se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto para debatir el impacto del excesivo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Córdoba.
Ganadería en la encrucijada: exportaciones en alza, pero con desafíos internos
Ganadería

Ganadería en la encrucijada: exportaciones en alza, pero con desafíos internos

Un informe de la Sociedad Rural Argentina revela el crecimiento de las exportaciones en 2024, pero advierte sobre los desafíos en consumo interno, costos y competitividad para 2025.
Magnano :  "necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector"
Economia

Magnano : "necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector"

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, participó de la Mesa Nacional del Trigo en la localidad de Leones, Córdoba, donde brindó un discurso con un fuerte llamado a la acción para mejorar la situación de los productores y fortalecer la cadena agroindustrial.
ANMAT prohíbe la venta de un aceite de girasol falsificado tras la denuncia de Molinos Río de la Plata
Actualidad

ANMAT prohíbe la venta de un aceite de girasol falsificado tras la denuncia de Molinos Río de la Plata

El producto usurpaba la identidad de la marca "Cocinero". Cómo identificar las diferencias con el original.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"