Economia

Inflación: en marzo superará el 6 %

El ministro de Economía Martin Guzman dijo que para bajar la inflación se necesita un apoyo político claro y cuestionó a quienes generan incertidumbre sobre la política económica del Gobierno.

12 Abr 2022

En medio de rumores que hablan de su posible salida del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Guzmán habló ayer . En una entrevista concedida al canal C5N, el ministro de Economía dijo que para bajar la inflación "se necesita un apoyo político claro" y cuestionó a quienes "generan incertidumbre" sobre la política económica del Gobierno.

Además especificó que el residente Alberto Fernández le comentó en Olivos que "gestionaremos con la gente que esté alineada con este rumbo económico". Guzmán aseguró que el mandatario le dio su apoyo y que "el rumbo económico es el que tenemos y vamos a seguir por ahí".

Guzmán dijo: "Hay un trabajo que está dando los resultados en términos de recuperación de la economía. La principal ocupación de la política económica es la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales. Es muy importante dar certezas, en lugar de incertidumbres. En la reunión definimos cómo sigue esto, y el Presidente dice este es el programa económico y este es el rumbo, por ahí seguimos".

También, Guzmán anticipó que la inflación de marzo será mayor al 6 por ciento. "¿Qué explica la inflación en la Argentina hoy? Hay dos grandes componentes. Externo e interno. ¿Cómo se ataca el componente interno? El secretario de Comercio Interior (Roberto Feletti) dijo que la inflación no se reduce con acuerdos de precios, no funciona así. Se ataca con politica macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político", apuntó el jefe de Hacienda.

"La economía no funciona en un vacío, la política no puede estar desordenada, necesitamos credibilidad de un programa sólido y consistente. Necesitamos un apoyo político claro, en lugar de generar incertidumbre. Ahí se agravan los problemas", dijo el titular de la cartera de economía.

Guzmán admitió que "no todo el mundo apoyó" el resultado de la negociación con el FMI, pero dijo que "lo importante es gestionar en línea con lo que traza el Gobierno. Gestionaremos con gente alineada con este rumbo. La idea es todos juntos tirando para el mismo lado", advirtió el ministro

Además, dijo que "el principal factor (interno que explica la inflación) son las expectativas. Si las calmamos, el componente doméstico va a hacer un contrapeso a la situación internacional. Se necesita que se crea que hacia adelante este programa se siga implementando", dijo

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"