Actualidad

Inflación de marzo: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron

El IPC que registró en marzo un incremento de 6,7% llevó la inflación minorista acumulada a una suba del 16,1% en el primer trimestre del año y del 55,1% en los últimos 12 meses. Los datos que dio a conocer el Indec reflejan además la incidencia que tuvo el alza de los alimentos en la ponderación del indicador.

13 Abr 2022

 El índice de precios al consumidor que registró en marzo un incremento de 6,7% llevó la inflación minorista acumulada a una suba del 16,1% en el primer trimestre del año y del 55,1% en los últimos 12 meses. Los datos que dio a conocer el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) reflejan además la incidencia que tuvo el alza de los alimentos en la ponderación del indicador.

En efecto, el aumento del 7,2% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división que finalmente tuvo la mayor incidencia en el resultado de marzo del índice en todas las regiones del país. En este ítem se destacaron el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, precisó el Indec.

El caso de Alimentos y Bebidas, el mes anterior fue 7,5% y en enero sumó 4,9%. Los aumentos en el rubro se encuentran, según INDEC, particularmente influenciados por panificado, lácteos y carnes y derivados.

Según el Centro de Economía Política (CEPA) " el efecto de incrementos se explica en mayor medida por las grandes plataformas de comercialización. Resulta evidente que los aumentos de 15% promedio en grandes supermercados en la semana posterior al 16 de marzo tuvieron un fuerte efecto negativo en el indicador", señalaron. 

Los 20 productos que más aumentaron en marzo

Frutas y verduras

Limón: pasó de $146,27 a $157,61, es decir, un alza de 7,8% mensual. En lo que va del año suma un aumento acumulado de 78,2%. En términos interanuales registra una reducción de -0,8%.
Naranja: pasó de $88,82 a $96,32, es decir, un alza de 8,4% mensual. En lo que va del año suma un aumento acumulado de 49,7%. En términos interanuales registra una reducción de -16,2%.
Carne, fiambre y embutidos

Pollo entero: pasó de $240,37 a 276,59, es decir un aumento de 15,1% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 23,7%. En términos interanuales el aumento fue de 58%.

Cuadril: pasó de $1012,10 a $1092,08, es decir un aumento de 7,9% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 15,6%. En términos interanuales el aumento fue de 62,5%.

Paleta: pasó de $833,13 a $898,84, es decir un aumento de 7,9% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 17,5%. En términos interanuales el aumento fue de 59,3%.

Nalga: pasó de $1098,52 a $1184,11, es decir un aumento de 7,8% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 15,8%. En términos interanuales el aumento fue de 63,3%.

Bebidas
Agua sin gas: pasó de $80,69 a $88,03, un incremento de 9,1% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 17,3%. En términos interanuales el aumento fue de 48,1%.

Vino común: pasó de $173,70 a $185,68, un incremento de 6,9% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 13,7%. En términos interanuales el aumento fue de 103,5%.

Productos derivados del trigo
Pan de mesa: pasó de $190,51 a $237,67, un incremento de 24,8% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 40,5%. En términos interanuales el aumento fue de 76,8%.

Pan flauta: pasó de $225,82 a $265,71 un incremento de 17,7% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 27,8%. En términos interanuales el aumento fue de 69%.

Harina de trigo común 000: pasó de $65,55 a $74,22 un incremento de 13,2% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 24,8%. En términos interanuales el aumento fue de 64,5%.

Fideos secos guiseros: pasó de $84,2 a $93,18 un incremento de 10,7% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 18,8%. En términos interanuales el aumento fue de 39,4%.

Lácteos

Leche entera en sachet: pasó de $95,44 a $108,75, un incremento de 13,9% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 20,4%. En términos interanuales el aumento fue de 56,4%.

Queso cremoso: pasó de $771,08 a $871,94, un incremento de 13,1% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 22,3%. En términos interanuales el aumento fue de 61,2%.

Manteca: pasó de $222,48 a $245,27 un incremento de 10,2% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 17,1%. En términos interanuales el aumento fue de 73,6%.

Queso sardo: pasó de $1503,65 a $1619,14, un incremento de 7,7% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 18,2%. En términos interanuales el aumento fue de 69,5%.

Art de Limpieza

Detergente líquido: pasó de $119,86 a $130,13, un incremento de 8,6% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 16,9%. En términos interanuales el aumento fue de 63,6%.

Almacén 

Café molido: pasó de $509,89 a $606,69, un incremento de 19% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 32,6%. En términos interanuales el aumento fue de 123,4%.

Azúcar: pasó de $89,08 a $89,46, un incremento de 10,5% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 20,5%. En términos interanuales el aumento fue de 42,7%.

Huevos de gallina: pasó de $200,45 a $243,77, un incremento de 21,6% mensual. Con un acumulado en el 2022 de 52,7%. En términos interanuales el aumento fue de 87,4%.

Más de Política y Economía
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"
Economia

Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"

Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente norteamericano dijo que se inicia "la era dorada de Estados Unidos"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"