Economia

Industria frigorífica estabiliza faena y precios de carnes registran subas

La industria faenó en septiembre de 2024 un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna, cerrando el tercer trimestre del año con una faena acumulada de 3,662 millones de cabezas.

18 Oct 2024

 Esta cifra representa solo un 0,9% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que marca una estabilización tras las caídas interanuales del 7,5% y 13,3% registradas en los dos trimestres previos.

El repunte de la actividad en este sector se debe a un aumento en la faena de machos y una desaceleración en la caída de la faena de hembras en comparación con los trimestres anteriores.

En paralelo, los precios de las carnes y derivados en la región del Gran Buenos Aires aumentaron un 3,1% mensual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC-GBA INDEC), que registró una suba general del 3,7% en septiembre, con una inflación interanual del 214,0%. Pese al alza en este rubro, los principales cortes de carne vacuna solo subieron un 1,0%. En cambio, las mayores subas provinieron del pollo entero, con un incremento del 5,2%, y de la caja de hamburguesas congeladas, que aumentó un 7,5%.

Esta estabilización en la faena y los moderados aumentos de precios reflejan un panorama más equilibrado para la industria cárnica argentina.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"