Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.

5 Abr 2025

 La producción de vehículos en Argentina no logró sostener el ritmo de crecimiento que venía mostrando. Según el informe mensual de ADEFA , las terminales fabricaron 41.565 unidades durante marzo, lo que representa una caída del 3,7% interanual y del 2% respecto a febrero .

Sin embargo, el primer trimestre de 2025 cerró con un aumento del 10,4% , alcanzando 114.042 vehículos , frente a las 103.293 unidades fabricadas en el mismo período del año pasado.

Exportaciones a la baja

Las ventas al exterior cayeron un 7,1% interanual en el acumulado del trimestre, con 57.920 unidades exportadas . Desde el sector apuntan a dos causas centrales:

Carga fiscal elevada

Tipo de cambio desfavorable

Estos factores habrían encarecido los productos argentinos frente a la competencia regional, impactando directamente en la competitividad exportadora .

Datos clave de marzo de 2025

IndicadorValor  Variación interanual   
Producción mensual41.565 unidades-3,7%
Producción acumulada (ene-mar)114.042 unidades+10,4%
Exportaciones trimestrales57.920 unidades-7,1%

Fuente: ADEFA

La voz del sector: reclamos por la presión tributaria

Desde Adefa, Martín Zuppi -presidente de la entidad- pidió profundizar la reducción de impuestos para sostener el crecimiento del sector:

"La carga fiscal actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector. Si aspiramos a fomentar la exportación y fortalecer el mercado interno, es fundamental un acompañamiento de provincias y municipios", sostuvo.

Zuppi también remarcó que se necesita avanzar con una mayor adhesión al régimen de transparencia fiscal , lo que "representaría una señal positiva para el consumidor y para el mercado en su conjunto".

¿Qué pasó en marzo?

La baja mensual, según Adefa, se explica por tareas de readecuación y puesta a punto en varias plantas, en el marco de procesos de inversión y renovación de modelos .

A pesar del retroceso mensual, desde Adefa destacaron que se mantienen anuncios de inversión por más de USD 1.000 millones en el último semestre. El foco está puesto en fortalecer la articulación público-privada para mejorar la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"