Autos

Industria Automotriz en Crisis tres terminales paradas por falta de insumos por Inundaciones en Brasil

Inundaciones en Brasil causan paralización de tres automotrices argentinas, afectando seriamente la producción y sumando problemas a una industria ya vulnerable.

23 May 2024

 La industria automotriz argentina enfrenta serias interrupciones en su producción debido a la falta de insumos provocada por las recientes inundaciones en Brasil. Este problema afecta a tres grandes automotrices en el país: General Motors, Fiat y Peugeot-Citroen, todas las cuales han tenido que detener la producción temporalmente.

General Motors anunció la suspensión de actividades en su planta de Alvear, Santa Fe, desde el 23 hasta el 31 de mayo. La empresa indicó que las "graves inundaciones" en Brasil han interrumpido la distribución terrestre de piezas esenciales, impactando directamente su capacidad de producción.

Por su parte, Fiat y Peugeot-Citroen, ambas del grupo Stellantis y ubicadas en Córdoba y el Gran Buenos Aires respectivamente, ya llevan una semana sin actividad debido al mismo problema. Este contexto se agrava aún más con la reciente caída de ventas en el sector, sumado a las dificultades continuas relacionadas con restricciones de importación, deudas pendientes del gobierno anterior y los efectos de la devaluación implementada por la administración de Javier Milei.

La situación en Brasil es crítica, especialmente en el sur, donde se localizan muchos de los proveedores de autopartes que abastecen a las fábricas argentinas. El presidente brasileño, "Lula" da Silva, ha solicitado al Congreso reconocer una situación de calamidad pública por los desastres naturales que han devastado la región de Río Grande do Sul, exacerbando la crisis en la producción automotriz regional.

La pausa en la manufactura no solo supone un desafío inmediato para estas empresas, sino que también resalta la vulnerabilidad de las cadenas de suministro interdependientes en el contexto del Mercosur. Las plantas automotrices se preparan para enfrentar un panorama incierto, mientras el sector busca soluciones a estas interrupciones significativas.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"