Actualidad

Industria argentina de biodiésel considera injusta la ratificación de aranceles por parte de EEUU

"Nos parece injusto y es obvio que es así, incluso la manera del cálculo de los aranceles. Argentina no aplica subsidios a la producción, mucho menos dumping. Toda la imposición de derechos no corresponde y lamentamos este fallo", dijo Zubizarreta, Pte de CARBIO.

22 Sep 2021

 El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, consideró "injusto" el fallo de Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos que ratifica la imposición de aranceles al biodiesel argentino e indicó que el sector busca una negociación que "sirva a las partes".

"Nos parece injusto y es obvio que es así, incluso la manera del cálculo de los aranceles. Argentina no aplica subsidios a la producción, mucho menos dumping. Toda la imposición de derechos no corresponde y lamentamos este fallo", dijo Zubizarreta a Télam.

En 2018 la Secretaría de Comercio de Estados Unidos aplicó aranceles al biodiésel argentino al considerar que, debido al diferencial de retenciones entre grano y el aceite de soja (materia prima del biocombustible) que se cobraba en el país, se subsidiaba su producción y se incurría en dumping.

Al nivelar el cobro de retenciones tanto para el grano como para los productos industriales, Argentina presentó un pedido de revisión de la medida por un cambio de circunstancias, cuestión que fue rechazada por la dependencia oficial, por lo cual se recurrió a la Justicia.

En un fallo que se conoció hoy, la Corte de Comercio Internacional del país norteamericano consideró como no válidas el pedido de "revisión de cambios de circunstancias" por parte de la industria y Argentina, por lo cual los aranceles, que en conjunto alcanzan el 150%, quedaron ratificados.

En este sentido, Zubizarreta sostuvo que desde el sector "está siempre la actitud de negociar y es la intención disparar una negociación que sirva a las partes. También tenemos la opción de seguir el litigio judicialmente, porque podemos apelar esta medida. Tenemos que analizar si vamos a hacer eso".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"