Maquinaria Agricola

Fabricantes en alerta: advierten que la importación de maquinaria usada pone en jaque al sector nacional

Entidades industriales rechazan el decreto que habilita la importación irrestricta de equipos agrícolas usados. Denuncian maniobras desleales y un riesgo real para el empleo en el interior del país. "No se trata de falta de tecnología, sino de condiciones macroeconómicas", afirman.

20 Abr 2025

 El reciente Decreto 273/2025, que eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y habilita el ingreso sin restricciones de maquinaria agrícola usada, encendió las alarmas en todo el sector industrial argentino. Desde Córdoba, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes (AFAMAC) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) expresaron su preocupación por el efecto devastador que esta medida podría tener sobre la cadena de valor nacional.

Gustavo Piccioni

"La industria local no puede competir en precio por las deficiencias estructurales de nuestro país", advirtió Gustavo Piccioni, presidente de AFAMAC. Según el dirigente, el problema no está en la calidad de los productos argentinos, sino en los costos internos: "Tenemos impuestos distorsivos, cargas laborales elevadas e infraestructura deficiente. Argentina se destaca en toda la cadena de valor agropecuaria, pero hoy lo que no tenemos es precio".

Enrique Bertini

Por su parte, Enrique Bertini, presidente de CAFMA, fue más tajante: "El gobierno claramente le da la espalda a la industria". Señaló que los efectos del decreto impactarán directamente en los pueblos del interior, donde la maquinaria agrícola no solo se fabrica, sino que también se repara, adapta y mantiene. "La fuerza laboral está distribuida en pequeños proveedores y talleres rurales. Ahí sí se va a notar la falta de trabajo".

Además, Bertini denunció que la nueva normativa permite maniobras abusivas, como declarar maquinaria nueva como usada para pagar solo el 35% del arancel correspondiente. "Es un régimen terriblemente laxo. Se pueden importar máquinas casi como chatarra y venderlas a precios imposibles para el mercado nacional", alertó.


Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad
Maquinaria Agricola

Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad

El Decreto 273/25 eliminó el CIBU y permite la importación de maquinaria agrícola usada con mínimos controles. Fabricantes advierten sobre riesgos para el empleo, la producción y la sanidad agropecuaria.
Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas
Maquinaria Agricola

Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas

Un decreto del Gobierno flexibiliza el ingreso de maquinaria agrícola usada, eliminando trabas burocráticas y bajando costos para los productores. ¿Es el fin del monopolio de la oferta local?
Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola
Maquinaria Agricola

Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola

En un mundo donde las ventas caen en mercados maduros, el foco de la industria se desplaza hacia regiones con fuerte crecimiento poblacional, alto potencial agrícola y políticas activas de mecanización. ¿Dónde se juega el futuro del agro?
El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU
Maquinaria

El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"