Actualidad

India anuncia nuevas medidas que benefician a las exportaciones sojeras argentinas

El gobierno de la República de la India anunció oficialmente la habilitación para importar harina y torta de soja genéticamente modificadas (GM), con destino a la alimentación animal, informó hoy la Cancillería argentina.

13 Sep 2021

 El gobierno de la República de la India anunció oficialmente la habilitación para importar harina y torta de soja genéticamente modificadas (GM), con destino a la alimentación animal, informó hoy la Cancillería argentina.

Según lo establece la normativa publicada en la "Gazette" de India, la nación asiática podrá importar hasta el 31 de octubre de 2021, 1,2 millones de toneladas de harina y torta de soja GM, por los puertos de Nahva Sheva (Mumbai) y LCS Petrapole (Calcuta), únicamente.

El Palacio San Martín informó que la medida beneficia a las exportaciones argentinas de la cadena sojera, y se suma al anuncio reciente de la baja de los aranceles para la importación de aceite de soja y de girasol, medida también limitada temporalmente.

Argentina es un importante proveedor de aceite crudo de soja, siendo la India el principal destino de los envíos del producto, y es también abastecedor en menor medida de aceite de girasol.

En tanto, la apertura del mercado para el envío de productos genéticamente modificados constituye una medida excepcional y significa un cambio en la política india del sector.

Ambas medidas constituyen alicientes para los exportadores argentinos y se inscriben en el esfuerzo indio de hacer frente al creciente aumento de precios de los productos agroindustriales en el mercado internacional, con su influencia negativa en el mercado interno de India.

La Cancillería ratificó que la Argentina e India mantienen un estrecho relacionamiento político y económico, encuadrado a nivel de Asociación Estratégica, con amplias posibilidades de crecimiento en lo comercial.

El canciller Felipe Solá se reunió en junio pasado con su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, con quien acordó una mayor diversificación del comercio y el avance en la promoción de inversiones de mediano y largo plazo.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"