Logística

Incremento en la capacidad de carga de granos por Trenes Argentinos

La empresa puso en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano

27 Feb 2025

En respuesta a la inminente temporada de cosecha y ante la demanda creciente de los exportadores cerealeros, Trenes Argentinos Cargas (TAC) ha puesto en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano. Estos vagones, que originalmente eran de carga general modelo CT19, han sido transformados en modelos cerealeros CT76.

La modificación de los vagones fue realizada por Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A., que después de completar el proyecto, trasladó las unidades al taller de TAC en San Cristóbal, Santa Fe. Allí se acondicionaron los sistemas de bogíes y frenado, según un comunicado de la empresa.

Este proyecto se alinea con otras iniciativas similares de TAC, como la adquisición de nuevos vagones 0KM, parte de una estrategia de inversión privada en material rodante.

En 2024, TAC transportó 4.684.568 toneladas de granos, lo que representó el 63% del total de despachos de la empresa, que alcanzó 7.387.372 toneladas. Este volumen significó un aumento del 29% respecto al año anterior en el transporte de productos agrícolas.

Entre los productos más transportados se encuentran la soja, el maíz y el girasol, con cargas de 2.190.000 toneladas de soja y 1.900.000 de maíz. Además, se manejaron 500.000 toneladas de otros cereales y subproductos como trigo, sorgo, harinas y aceites.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"