Mercado granos

Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz

La política arancelaria estadounidense y factores climáticos generan volatilidad en los commodities agrícolas. Bajas en Chicago, precios dispares en el mercado local y rumores desmentidos marcan una semana clave para el agro.

31 Ene 2025

Los futuros de soja, trigo y maíz cerraron con pérdidas en el mercado de Chicago (CBOT), arrastrados por la incertidumbre sobre la política arancelaria de EE.UU. La soja retrocedió un 0,2% (USD 382,9/t), el maíz cayó un 1,7% (USD 189,8/t) y el trigo bajó un 1,2% (USD 205,6/t). En el mercado local, mientras la soja y el trigo mantuvieron valores estables, el maíz disponible en Rosario cayó hasta $220.000 por tonelada.

Factores Clave de la Volatilidad

Aranceles de EE.UU.: Rumores de postergación de medidas contra México y Canadá -principales compradores de maíz estadounidense- generaron movimientos bruscos. La confirmación de que los aranceles se aplicarían desde el 1 de febrero impactó en el aceite de soja, ante posibles sustituciones por aceite de canola canadiense.

Clima y Oferta Global: La sequía en Argentina y retrasos en la siembra de soja en Brasil limitaron mayores caídas. En trigo, el frío extremo en EE.UU. y recortes en exportaciones rusas sostuvieron precios.

Perspectivas y Desmentidas Oficiales

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que los rumores iniciales sobre flexibilización arancelaria exacerbaron la volatilidad, pero los desmentidos oficiales revirtieron expectativas. Para el maíz, la presión bajista persistió tras confirmarse la política de EE.UU., mientras el trigo enfrentó toma de ganancias tras tres días de alzas.

Impacto en los Mercados Locales

Soja disponible: $315.000/t en Rosario, con contratos a mayo en USD 292,5.

Trigo: 215.000/ten Rosario y 210.000/t en Quequén.

Maíz: Entre 215.000/ t(Necochea) y 223.000/t (Rosario), con futuros a marzo en USD 202.

La combinación de políticas comerciales, clima adverso y demanda internacional define un escenario complejo para los granos. Con la mirada en EE.UU. y los pronósticos climáticos, el mercado anticipa semanas de alta sensibilidad para inversores y productores.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades
Mercado granos

Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades

La primera baja de derechos de exportación en más de seis años abre oportunidades en el mercado de granos. Análisis de precios y estrategias para soja y maíz en un contexto de incertidumbre climática y alta volatilidad.
Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación
Mercado granos

Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación

Mientras el maíz argentino registra una cola de buques récord de 1,6 millones de toneladas, la soja ajusta sus precios FOB tras la reducción de derechos de exportación.
Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo
Mercado granos

Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo

Los especuladores aumentaron sus apuestas alcistas en futuros de maíz a niveles no vistos desde mayo de 2022, mientras que las posiciones bajistas en trigo alcanzaron un máximo de 14 meses. La brecha entre ambos commodities marca un récord histórico.
El retraso en la siembra de maíz en Brasil podría reducir aún más los ya limitados suministros mundiales
Mercados

El retraso en la siembra de maíz en Brasil podría reducir aún más los ya limitados suministros mundiales

Los productores de maíz de Brasil no pueden permitirse el lujo de fracasar, ya que los suministros mundiales de maíz alcanzaron este año su nivel más bajo en una década, según informa Reuters.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"