Actualidad

Incertidumbre por el precio del pan ante la eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio

Panaderos esperan ser convocados por la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el mecanismo para sostener el valor de la bolsa de harina.

29 Nov 2022

La eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio a la bolsa de harina generó incertidumbre entre los panaderos, quienes aguardan una comunicación oficial de la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el nuevo mecanismo para evitar una disparada del precio del pan.

Junto a la implementación del "dólar soja" el Gobierno nacional también anunció la eliminación de la suba de 2 puntos de retenciones a los productos industrializados del poroto cuya recaudación tenía como destina financiar el fideicomiso que sostenía el valor de la bolsa de harina que llega a las panaderías.

"Estamos pidiendo una reunión con el secretario (de Comercio) Tombolini para saber cómo vamos a seguir", señaló a NA José Hernández, presidente del Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN).

Hernández advirtió que en caso de caerse el fideicomiso "el precio del pan puede llegar a un valor exorbitante", al tiempo que pidió reserva de definir cuál sería ese valor "para no alarmar a la población".

"El precio de la harina está frenada -en torno a los $3.500 por bolsa- por el fideicomiso, sino las estaríamos pagando $5.000", afirmó el representante del sector.

De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno mantendría el financiamiento del fideicomiso con parte de la recaudación del "dólar soja" que regirá hasta el 31 de diciembre, pero luego no hay certezas de cómo continuará.

Los fondos para sostener el precio de la bolsa de harina surgían de la recaudación adicional tras el aumento del 31% a 33% de las retenciones de los productos industrializados de la soja que regía hasta fin de año.

El Gobierno decidió adelantar su finalización para "fomentar la industrialización" de la producción de soja, pero aún resta conocer de dónde obtendrá los fondos para que la bolsa de harina llegue a la panaderías a un menor valor.

Por Roberto Pico

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"