Bolivia

Incendios forestales en Bolivia devoran dos millones de hectáreas y afectan gravemente a Santa Cruz

Los incendios forestales en Bolivia han alcanzado niveles alarmantes, con dos millones de hectáreas afectadas y la región de Santa Cruz como la más perjudicada

29 Ago 2024

 La situación ha llevado a la suspensión de vuelos en cinco aeródromos y ha generado una preocupación creciente en las autoridades locales y nacionales.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se han identificado 53 focos de fuego en 18 municipios del país. De estos, 43 conflagraciones se concentran en Santa Cruz, afectando a 12 municipios según el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

El Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales (Satrifo), de la Fundación Amigos de la Naturaleza, registró 35.536 focos de calor en toda Bolivia, con más de 30.000 de estos focos concentrados en Santa Cruz, lo que ha generado una alerta naranja por la contaminación del aire.

Debido al denso humo que cubre la región, las operaciones en cinco aeródromos, incluyendo Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio Velasco, San Javier y Vallegrande, fueron suspendidas, según informó Jean Andre Touchard, director regional de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Para controlar los incendios, que han aumentado desde la semana pasada, se ha desplegado incluso a uniformados del Ejército, explicó Jhonny Rojas, coordinador del COED. Además, Bolivia ha decidido colaborar con Brasil para enfrentar esta crisis, dado que los incendios también afectan al país vecino.

Durante una reunión el pasado martes, las autoridades de ambos países acordaron trabajar de manera conjunta para controlar las llamas. Brasil contribuirá con 60 miembros del Cuerpo de Bomberos y un helicóptero. Además, la Policía Federal brasileña ha iniciado 30 investigaciones para determinar el origen de los incendios y establecer responsables.

Este esfuerzo conjunto busca frenar la devastación que estos incendios están causando en la región, mientras las autoridades continúan monitoreando la situación y planificando las próximas acciones para contener el fuego.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"