Actualidad

Incendios en el Delta: la Cámara de Diputados reiniciará el debate de la ley de humedales

Las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto fueron emplazadas por el pleno de la Cámara baja para discutir la iniciativa; la discusión arrancará la semana próxima.

15 Sep 2022

En Rosario viven días de preocupación por la reanudación de los incendios.

Tras la reanudación de los incendios en el Delta del Paraná y la propagación del humo en Rosario y ciudades aledañas, la Cámara de Diputados iniciará la semana próxima el debate en comisión de la ley de humedales, una iniciativa largamente demorada en el Congreso por la presión de los distintos intereses en pugna.

El proyecto, que obtuvo dictamen en 2020 pero perdió estado parlamentario, volverá a ser sometido a debate luego de que las comisiones de Recursos Naturales, de Agricultura y de Presupuesto fueran emplazadas por el pleno de la Cámara de Diputados. El emplazamiento fue propuesto por el diputado socialista Enrique Estévez, moción que fue acompañada por el oficialismo y la oposición.

"Esta iniciativa tuvo dos veces media sanción en el Senado y hace poco más de un año obtuvo dictamen de la Comisión de Recursos Naturales", advirtió Estévez, quien sugirió que el debate arranque el jueves próximo. La moción fue aprobada a mano alzada.

Desde el oficialismo, el diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, objetó el mecanismo del emplazamiento pero enfatizó que el bloque de Frente de Todos "está decidido a dar el debate" para llevarlo al recinto "lo más rápido posible". "La tragedia ambiental y social que vive nuestro país, en particular la ciudad de Rosario en estos días, nos debe convocar a discutir una ley de presupuestos mínimos de protección de los humedales", enfatizó.

En el mismo sentido se expresó el diputado radical Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. "Se puede compatibilizar el cuidado del medio ambiente con la producción. En esa línea vamos a trabajar", anticipó, aunque advirtió que los incendios en el Delta "no se va a parar con la ley de humedales". 

"El problema está en el hombre, en la prevención y en los organismos que deben aplicar la ley de manejo del fuego", sostuvo. "Se ha apuntado a los productores agropecuarios como los responsables, no es así", sentenció.

El inicio de la sesión en la Cámara de Diputados

Prensa

También Evolución Radical, en la voz de Martín Berhongaray, no sólo aceptó el emplazamiento sino que dobló la apuesta. "Falta muy poco para que termine el año parlamentario y necesitamos sí o sí un dictamen de la ley de humedales. Por eso propongo que en tres reuniones de comisión consecutivas podamos arribar a un dictamen para discutirlo antes de fin de año", sostuvo.

Desde Pro, Fernando Iglesias apoyó el inicio del debate pero rechazó que el problema de los incendios en el Delta del Paraná obedezca a la demora del Congreso en sancionar la ley de humedales. "Esto no es un problema legislativo sino un problema de gestión. No aceptamos de ninguna manera que se le endilgue al Congreso la responsabilidad de este desastre ecológico", advirtió.

Más de Política y Economía
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"
Economia

Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"

Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente norteamericano dijo que se inicia "la era dorada de Estados Unidos"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"