Mundo

Incendios en Canadá y conflicto en Europa impulsan los precios de la avena

Los incendios forestales en Canadá y la continuación del conflicto entre Rusia y Ucrania están generando un impacto significativo en los precios de la avena a nivel mundial, alcanzando niveles máximos desde octubre de 2022

16 Jun 2023

Los precios de la avena han experimentado un fuerte aumento en los últimos meses, influenciados por diversos factores. Durante la sesión del 15 de junio, los precios al contado de la avena subieron un 4,97%, llegando a los US$4,0750 por fanega, equivalentes al término "bushel" en Argentina. Esta tendencia alcista se inició a principios de mayo y ha acumulado un retorno del 37,2% desde entonces.

Uno de los factores clave que ha contribuido a este incremento es el clima desfavorable tanto en Estados Unidos como en Canadá. Ana Azuara, analista en Banco Base, señala que Canadá, uno de los principales productores de avena, ha enfrentado incendios forestales en la Provincia Británica, donde se produce una gran cantidad de este grano. Estos incendios han generado preocupaciones sobre la oferta de avena y han llevado a una reducción en las estimaciones de siembra y producción en el país, según la Agencia Estadística de Canadá.

Además, a nivel mundial, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha impactado la producción de avena. Rusia, el mayor productor mundial de este cereal, ha experimentado incertidumbre debido a los acuerdos comerciales en el corredor del Mar Negro. Esta situación ha ejercido presión al alza en los precios de la avena, contribuyendo a su aumento.

Se espera que los precios de la avena continúen al alza en los próximos meses debido a diversos factores. Por un lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa generando incertidumbre en los mercados. Por otro lado, las condiciones climáticas a nivel mundial continúan deteriorándose, lo que podría afectar aún más la producción de avena.

Según la analista Ana Azuara, si las condiciones climáticas continúan deteriorándose, los precios de la avena podrían aumentar entre US$4,43 y $4,87 por fanega, en el lenguaje argentino. Esto plantea un desafío para los productores y consumidores de avena, quienes tendrán que adaptarse a este escenario de precios al alza en los próximos meses. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"