La planta, una de las más grandes del país y líder en exportaciones de carne, sufrió graves daños, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.
Las llamas comenzaron cerca de las 19:00 y se habrían originado en la zona de embalajes. Según versiones preliminares, una posible explosión de dos tanques de amoníaco podría haber sido el detonante del siniestro. A medida que el fuego avanzaba, una densa nube de humo se extendió por la zona, generando temor entre los vecinos, quienes alertaron sobre la toxicidad del ambiente.
"Estuve en la zona, es tremendo el humo que hay, parece tóxico. Es muy triste lo que nos acaba de pasar, el frigorífico más grande del país quedó en cenizas. Es una tragedia total", relató un testigo a NexoNorte.
A pesar del desastre, fuentes cercanas al frigorífico confirmaron que todos los animales del predio lograron ser evacuados sin inconvenientes. "Los corrales se salvaron, los animales se los llevaron todos en camión, no hubo problema", aseguró un trabajador del lugar.
Después de varias horas de arduo trabajo, el fuego pudo ser controlado por los bomberos, aunque las dotaciones continúan en el sitio para extinguir por completo cualquier foco de reactivación. Se esperan peritajes para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños estructurales en la planta.
El frigorífico Gorina, reconocido por su alto nivel de producción y exportación, se encuentra entre las cinco principales plantas de faena del país. Su paralización podría impactar en el sector cárnico, por lo que se aguardan novedades sobre su recuperación y continuidad operativa.