Actualidad

Inauguraron el primer parque solar fotovoltaico de Tinogasta, en Catamarca

El Gobierno de Catamarca y autoridades de la empresa italiana Tozzigreen inauguraron hoy el primer Parque Solar Fotovoltaico del departamento de Tinogasta, que demandó una inversión de US$ 20 millones para optimizar la provisión de energía y llevar el servicio eléctrico a todos las localidades de la provincia.

11 May 2022

 El Gobierno de Catamarca y autoridades de la empresa italiana Tozzigreen inauguraron hoy el primer Parque Solar Fotovoltaico del departamento de Tinogasta, que demandó una inversión de US$ 20 millones para optimizar la provisión de energía y llevar el servicio eléctrico a todos las localidades de la provincia, informaron fuentes oficiales.

Se trata de la conexión del Parque Solar Fotovoltaico Tinogasta Tozzi al Sistema Argentino de Interconexión, a través de barras de 33 KV de la Estación Transformadora Tinogasta de 132/33/13,2 kV, y de la instalación de dos campos de 33 kV en la mencionada ET.

La provincia genera hoy energía limpia en los parques solares de Saujil, Fiambalá, Antofagasta, El Peñón y el ahora inaugurado Tinogasta y está previsto sumar nuevos parques solares en Los Morteritos, La Ciénaga Redonda, Antofalla, Los Nacimientos y Laguna Blanca.

La inauguración estuvo a cargo del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Ruben Dusso, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, que estuvieron acompañados por el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, y la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón.

También participaron la cónsul de Italia en Córdoba, Giulia Capeggio; autoridades de la empresa Tozzigreen; Energía de Catamarca SAPEM; sindicato de Luz y Fuerza; TransNoa, la transportadora de energía eléctrica.

La obra "constituye una de las mayores inversiones privadas en Catamarca y es consecuente con una política de Estado que está muy bien acompañada por él área de Producción de la Provincia y que apunta a una decisión del gobernador de impulsar la actividad privada", dijo el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente,

Con esta obra proyectada, la provincia pasa de 63 MVA a generar 73 MVA en total de energía limpia, necesaria para hacer frente a las demandas domésticas, productivas e industriales de la región.
En esta línea, el ministro señaló que "la sustentabilidad vinculada al medio ambiente tiene una importancia muy amplia, la reducción de la temperatura del planeta y la emisión consecuente de gases invernaderos es el camino de esta obra y las que van a continuar".

Finalmente, el jefe de la cartera energética explicó que esta obra "tiene implicancias de tipo económicas para la gente, para la mano de obra, para su especialización, para su trabajo y para el movimiento de las economías regionales con todo lo que esto significa".

Con este nuevo Parque Fotovoltaico, el Gobierno de Catamarca fortalece el sistema energético de la región Oeste a través de energías limpias, pudiendo hacer frente a toda la demanda del oeste catamarqueño si fuera necesario, tanto del consumo residencial y de los proyectos agrícolas ganaderos y mineros.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"