Economía

Impulsarán medidas para atenuar efectos del dólar soja

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunció una nueva compensación para los sectores avícola y porcino y un impulso al sector tambero y la lechería,

13 Sep 2023

Bahillo confirmó que se trata de medidas para "fortalecer la macroeconomía" y de herramientas para "compensar los impactos en otras cadenas productivas" tras una nueva edición del "dólar soja".

Desde el II Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Paraná, el secretario de Agricultura, Juan José Bahíllo, confirmó que se trata de políticas para "fortalecer la macroeconomía" y de herramientas para "compensar los impactos en otras cadenas productivas" tras una nueva edición del dólar soja.

El secretario nacional remarcó que la diferenciación en el tipo de cambio es una medida "que hay que entenderla en el marco de un contexto de un endeudamiento atroz y feroz".

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunció una nueva compensación para los sectores avícola y porcino y un impulso al sector tambero y la lechería, al participar del II Congreso Internacional de Maíz (CIM) que se desarrolla en la ciudad entrerriana de Paraná, Entre Rios.

Se trata de un "subsidio o compensación, como ya se ha dado" para los sectores avícola y porcino, y un "impulso para el sector tambero" ya que "la situación de la lechería no es buena" pero se están "evaluando alternativas", detalló Bahillo.

En conferencia de prensa tras de disertar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), Bahillo confirmó que se trata de medidas para "fortalecer la macroeconomía" y de herramientas para "compensar los impactos en otras cadenas productivas" tras una nueva edición del "dólar soja".

El secretario nacional remarcó que la diferenciación en el tipo de cambio es una medida "que hay que entenderla en el marco de un contexto de un endeudamiento atroz y feroz que dejó 9.000 millones de dólares de vencimiento para este año".

Bahillo confirmó que se trata de medidas para "fortalecer la macroeconomía" 

"Si le sumamos los efectos de la sequía, hay una pérdida de alrededor de 22.000 millones de dólares: 31.000 millones de dólares menos en la balanza comercial, que es un tercio del total ", detalló.

"Si le sumamos los efectos de la sequía, hay una pérdida de alrededor de 22.000 millones de dólares: 31.000 millones de dólares menos en la balanza comercial, que es un tercio del total"Juan José Bahillo

Además, aseguró que el Gobierno nacional "no quiere tener cepo ni brecha cambiaria" con el dólar, pero remarcó que eliminarlo "significa más devaluación, pobreza y una hiperinflación".

"Salgamos de las retenciones en un esquema sostenible, gradual, que le dé previsibilidad a los sectores productivos y que sea sostenible en el tiempo", resaltó el funcionario nacional.

"Salgamos de las retenciones en un esquema sostenible, gradual, que le dé previsibilidad a los sectores productivos y que sea sostenible en el tiempo"Juan José Bahillo

Bahillo rechazó los discursos de dirigentes de la oposición que "en su calidad de candidatos tiran definiciones que se quieren escuchar".

Ante ello, convocó a "pensar responsablemente" una posible eliminación del cepo al dólar y establecer una brecha cambiaria libre, ya que son "medidas demagógicas irresponsables que no se pueden sostener en el tiempo por su complejidad y dificultad".

"Significa -continuó- una devaluación del 100%, índices de pobreza por encima del 70%, y con la Reserva limitada producto de la sequía y el endeudamiento, una hiperinflación".

Bahillo recordó que "ya pasó en gobiernos anteriores, y a los productores se los frustró y generó aún mayor desconfianza", y aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, "nunca jamás tiró una medida que después no se pueda dar respuesta económica".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"