Economía

Impulsan reforma a la Ley de Tierras

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) reafirmó su empeño en promover una reforma a la Ley , buscando el respaldo tanto del presidente, Javier Milei, como de la vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

11 Dic 2023

La llamada "Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales" ha sido objeto de críticas por parte de la cámara sectorial, argumentando que impone restricciones significativas a las adquisiciones de tierras por parte de ciudadanos o sociedades extranjeras, limitando las inversiones en el sector agropecuario.

En este contexto, la CAIR ha delineado cinco puntos fundamentales para incentivar las inversiones en campos, destacando la imperiosa necesidad de reformar la Ley de Tierras. Consideran que su derogación o modificación es crucial para hacerla "más razonable" y propiciar un entorno favorable para la entrada de inversores extranjeros al mercado de tierras en Argentina.

Con el nuevo gobierno encabezado por Milei, el sector inmobiliario rural busca un cambio en las regulaciones con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo económico en el ámbito agropecuario.

Asimismo, la CAIR reiteró cinco puntos esenciales que considera prioritarios en el contexto del cambio de autoridades, estos pedidos, previamente difundidos en mayo durante el período electoral, buscan "contribuir al rápido desarrollo y recuperación económica del país".

En primer lugar, la cámara aboga por la estabilización de la economía y el fortalecimiento de la moneda, elementos esenciales para generar confianza y atraer inversiones. Además, resaltó la urgencia de reducir los elevados índices de inflación que impactan negativamente en la economía del país, particularmente en el sector rural.

Adicionalmente, otro punto crucial es la eliminación de gravámenes, tasas e impuestos distorsivos que afectan tanto a la producción como al desarrollo del sector rural. En este contexto, la derogación o la racionalización de la Ley 26.737, conocida como "Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales", es considerada vital para fomentar el ingreso de capitales extranjeros al sector agrario.

"Desde CAIR, ponemos a disposición del nuevo gobierno a nuestros equipos técnicos y profesionales, con el fin de acercar propuestas e inquietudes vinculadas al sector inmobiliario rural", manifestaron desde la entidad.

Finalmente, la CAIR destaca la necesidad de establecer reglas claras que generen un marco de predictibilidad, elemento crucial para el crecimiento sostenible de la nación en los próximos años. La cámara busca contribuir al desarrollo económico y al bienestar del sector rural a través de estas propuestas.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"