Economía

Impulsan medidas y herramientas para proteger fuentes de trabajo de producción tabacalera

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la coordinación del Fondo Especial del Tabaco (FET), se reunió con representantes de los gobiernos de las provincias productoras de tabaco

2 Oct 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la coordinación del Fondo Especial del Tabaco (FET), se reunió con representantes de los gobiernos de las provincias productoras de tabaco para impulsar y promover medidas y herramientas tendientes a proteger fuentes de trabajo y fortalecer el desarrollo de la actividad.

Durante el encuentro, realizado en forma virtual, la coordinación del FET analizó la posibilidad de articular el programa "Puente al Empleo" para la incorporación de trabajo registrado a través del descuento de las cargas patronales y el pago del salario mínimo a aquellos empleadores que contraten beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Asimismo, se evaluaron los avances del Registro Nacional de Operadores de Tabaco, a partir de la aplicación de la Ley 19.800, apuntando a tener un mayor control sobre la registración y traslado de tabaco verde.

"Puente al Empleo" incentiva la incorporación de trabajo registrado a través del descuento de las cargas patronales y en el pago del salario mínimo a aquellos empleadores que contraten beneficiarios del Potenciar Trabajo.

El coordinador del FET, Guido Antonio Varas, expresó que su objetivo es "acordar con las siete provincias productoras de tabaco medidas y herramientas para resguardar, proteger y potenciar la producción, en defensa de las miles fuentes de trabajo de las familias que dependen de esta actividad que tiene un fuerte impacto social y económico en el norte argentino".

La iniciativa se enmarca en las reuniones periódicas que viene realizando la coordinación de Tabaco con todos los actores de la producción tabacalera y en este caso por el inicio de la campaña 2023/2024.

"Por indicación de nuestro ministro (de Economía) Sergio Massa, el secretario (de Agricultura) Juan José Bahillo y el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena, estamos cerca de quienes producen y generan empleo, cuidando a nuestros productores y trabajadores", subrayó Varas en un comunicado.

También se acordó avanzar en torno a las tarjetas digitales de productores, aplicadas ya en Salta y Jujuy, la Guía de Traslado Provincial de Tucumán, y otras iniciativas en pos de lograr una misma línea de trabajo a nivel nacional de cara a la campaña tabacalera 2023-2024.

Las medidas y herramientas propuestas por la coordinación fueron bien recibidas por los representantes de las provincias productoras y resolvieron continuar con la reuniones para avanzar en estas iniciativas.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"