Economia

Impulsan a la Argentina como exportador halal

La Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones organizó el "Seminario Oportunidades y Desafíos en el Mercado Halal" -que tuvo lugar ayer en el Palacio San Martín- con el objetivo de diversificar las exportaciones de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cosmética halal

4 Jul 2024

"Seminario Oportunidades y Desafíos en el Mercado Halal"

. El evento contó con la presencia de Embajadores acreditados en la Argentina de los principales destinos de exportación; el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, empresas argentinas y certificadoras halal en nuestro país.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ramiro Velloso, quien destacó la importancia del mercado Halal y señaló el compromiso y apoyo de la Cancillería para incrementar y diversificar las exportaciones argentinas dentro de la economía halal. Seguidamente, el Director Nacional de Cooperación y Articulación Internacional de la Secretaría de Bioeconomía, del Ministerio de Economía, Lic. Santiago Bonifacio, comentó cuestiones relativas a la comercialización de productos halal. El evento también contó con la participación y disertación de Embajadores y funcionarios acreditados en la Argentina del Reino de Tailandia, Malasia, Marruecos, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, quienes expusieron sobre las oportunidades comerciales en sus países. Por último, el Director Nacional de Promoción de Comercio e Inversiones de la Cancillería argentina, Jorge Perren, brindó palabras de cierre y conclusiones del seminario.

Respecto al desafío de posicionar a la Argentina como exportador halal, se ha conformado un Grupo de Trabajo de funcionarios de la mencionada SUPCI, de la Secretaría de Bioeconomía, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), de representaciones argentinas en países del Sudeste Asiático, del Golfo y del Norte de África y representantes del sector privado. El objetivo de este grupo consiste en desarrollar una estrategia conjunta de exportaciones hacia países que requieren "certificación halal", a fin de atender esos mercados. A su vez, esto permitirá diversificar el destino de las exportaciones de carne vacuna argentina hacia mercados no tradicionales y con altas expectativas de crecimiento futuro.

El gasto específico en alimentos y bebidas halal a nivel mundial para 2024 ascendería a un total de 1.38 billones de dólares. Para 2025, el total del consumo de productos, bienes y servicios de la economía halal alcanzaría a los 2.8 billones de dólares.


Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"