Autos

Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.

La producción del BMW iX y del BMW i4 es alimentada por energía hidroeléctrica de los ríos Isar y Lech.

4 Mar 2021

 BMW Group realizará la producción de los nuevos BMW iX y BMW i4, totalmente eléctricos, en las Plantas de Dingolfing y Múnich, exclusivamente con energía hidroeléctrica ecológica regional. Se han firmado contratos con Stadtwerke München y RWE Supply & Trading para el suministro de energía mediante energía hidroeléctrica de los ríos Isar y Lech. Milan Nedeljkovi, Miembro del Consejo de Administración para Producción: "Adoptamos una visión holística de la sustentabilidad. Entonces, en lugar de simplemente minimizar las emisiones de la conducción, estamos trabajando para reducir significativamente la huella de carbono de nuestros procesos de producción".

BMW Group ya alimenta sus instalaciones de producción en todo el mundo en la actualidad con electricidad verde. "Lo nuevo es el hecho de que en el futuro, obtendremos nuestra electricidad renovable directamente de proveedores regionales ubicados cerca de nuestras plantas", explica Nedeljkovi. La electricidad verde necesaria para la producción del BMW iX provendrá de las centrales hidroeléctricas de Isar Uppenborn entre Moosburg y Landhut, mientras que la producción del BMW i4 será impulsada por las centrales hidroeléctricas Lech en Gersthofen y Rain. La energía que suministran también se utiliza para fabricar una amplia gama de componentes para los dos modelos eléctricos, en las plantas de BMW Group en Landshut, Dingolfing y Berlín.

"Nuestros contratos de suministro directo añaden otro gran impulso a las credenciales ecológicas de la electricidad verde que utilizamos en la producción", enfatiza Nedeljkovi. También, además de implementar cada vez más contratos de este tipo, BMW Group está aumentando la participación de la electricidad renovable o neutra en carbono que genera.

Desde 2013, por ejemplo, los cuatro aerogeneradores de la Planta de Leipzig han proporcionado toda la electricidad necesaria para fabricar el BMW i3.

Otro de los varios ejemplos de la red de producción de BMW Group es la planta más nueva, en San Luis Potosí, México, donde la producción se alimenta principalmente con energía de grandes paneles solares.

Los objetivos energéticos que BMW Group se ha fijado están diseñados para un plazo más largo. Entre 2006 y 2019, las emisiones de la producción se redujeron en más del 70 por ciento por automóvil. De cara al futuro,

Nedeljkovi explica: "Queríamos reducir las emisiones de CO2 en otro 80 por ciento para 2030, menos del 10 por ciento de lo que eran en 2006".

BMW Group tiene una base sólida para construir, habiendo elevado la referencia repetidamente durante las últimas décadas en términos de sustentabilidad. La mejora continua sigue siendo fundamental para la estrategia de reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia de los

recursos.

Además de obtener energía 100% verde, desde 2020, BMW Group ha estado invirtiendo sistemáticamente en mejorar la eficiencia energética, en parte aprovechando las oportunidades de la digitalización. El análisis de datos ya ha ayudado a que la producción sea más eficiente, por ejemplo, con el mantenimiento predictivo de la maquinaria y minimizando el número de piezas rechazadas del taller de carrocería. Además de reducir drásticamente las emisiones reales de CO2, BMW Group compensará todas las emisiones restantes (Alcance 1 + 2) en su totalidad a través de los certificados correspondientes.

Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"