Politica Agropecuaria

Impuestos e inseguridad rural: ejes centrales en la reunión de las rurales del sudeste

Entre los principales puntos tratados destacaron la presión impositiva, los desafíos de la inseguridad rural y la planificación sanitaria para 2025.

23 Nov 2024

Las Sociedades Rurales del Sudeste se reunieron en Tandil para abordar temas críticos que afectan al sector agropecuario. 

En materia fiscal, las gremiales rurales expresaron preocupación por el posible aumento de las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural y el rumor sobre incluir construcciones rurales en las valuaciones fiscales. Además, compararon los esquemas de tasas viales de 16 distritos, observando disparidades significativas. Necochea fue señalado como el caso más costoso y con mal mantenimiento de caminos, mientras que Benito Juárez fue destacado por su eficiencia en la gestión de vías rurales.

La inseguridad rural fue otro tema clave. Los dirigentes compartieron información de la Mesa de Seguridad Rural organizada por CARBAP, donde se denunció el bajo número de casos reportados debido al temor a represalias y la percepción de escasos resultados en la prevención y resolución de delitos. Se hizo hincapié en la necesidad de más patrullaje, monitoreo mediante cámaras y capacitación adecuada del personal.

En el ámbito sanitario, se debatió la campaña antiaftosa 2025, con posibles complicaciones logísticas por los nuevos esquemas propuestos. Las rurales buscarán dialogar con las autoridades para minimizar el impacto en otras vacunaciones esenciales.

El encuentro reflejó las inquietudes del sector y la búsqueda de soluciones conjuntas frente a desafíos persistentes, con un llamado a fortalecer el diálogo entre las instituciones y las autoridades.

Tú dijiste:

incorpora listado de sociedades rurales al pie de la nota

ChatGPT Plus

ChatGPT

Título: Impuestos e inseguridad rural: ejes centrales en la reunión de las rurales del sudeste

Nota:
Las Sociedades Rurales del Sudeste se reunieron en Tandil para abordar temas críticos que afectan al sector agropecuario. Entre los principales puntos tratados destacaron la presión impositiva, los desafíos de la inseguridad rural y la planificación sanitaria para 2025.

En materia fiscal, las gremiales rurales expresaron preocupación por el posible aumento de las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural y el rumor sobre incluir construcciones rurales en las valuaciones fiscales. Además, compararon los esquemas de tasas viales de 16 distritos, observando disparidades significativas. Necochea fue señalado como el caso más costoso y con mal mantenimiento de caminos, mientras que Benito Juárez fue destacado por su eficiencia en la gestión de vías rurales.

La inseguridad rural fue otro tema clave. Los dirigentes compartieron información de la Mesa de Seguridad Rural organizada por CARBAP, donde se denunció el bajo número de casos reportados debido al temor a represalias y la percepción de escasos resultados en la prevención y resolución de delitos. Se hizo hincapié en la necesidad de más patrullaje, monitoreo mediante cámaras y capacitación adecuada del personal.

En el ámbito sanitario, se debatió la campaña antiaftosa 2025, con posibles complicaciones logísticas por los nuevos esquemas propuestos. Las rurales buscarán dialogar con las autoridades para minimizar el impacto en otras vacunaciones esenciales.

El encuentro reflejó las inquietudes del sector y la búsqueda de soluciones conjuntas frente a desafíos persistentes, con un llamado a fortalecer el diálogo entre las instituciones y las autoridades.

Sociedades rurales participantes:

Sociedad Rural de AyacuchoSociedad Rural de Mar ChiquitaSociedad Rural de General GuidoAsociación Rural de General MadariagaSociedad Rural de LoberíaSociedad Rural de Mar del PlataAsociación de Productores de Benito JuárezSociedad Rural de BalcarceSociedad Rural de General AlvaradoSociedad Rural de TandilAsociación de Productores de Gonzales ChavesAsociación Rural de MaipúSociedad Rural de NecocheaSociedad Rural de RauchSociedad Rural de General LavalleSociedad Rural de San Cayetano

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"