Politica y Economia

Impuesto a la riqueza: bancos deberán elevar los montos mínimos de transferencia

La suba será transitoria, a fin de garantizar el pago de aquellas personas alcanzadas por el "Aporte Solidario y Extraordinario".

27 Mar 2021

 El Banco Central (BCRA) les recordó a las entidades del sistema financiero que deberán elevar los montos de transferencia para facilitar los pagos para aquellos clientes alcanzados por el impuesto a la riqueza.

través de la comunicación B 12146, la autoridad monetaria aclaró que los pagos electrónicos no pueden estar sujetos a límites. Según se informó, lo hizo luego de tomar conocimientos de las dificultades que enfrentó un contribuyente al momento de girar los fondos para el pago del "Aporte Solidario y Extraordinario", creado para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia por Covid-19.

Estos montos, cabe aclarar, deberán ser elevados de forma temporal. El banco local, por lo tanto, deberá permitir que una nueva persona realice la transferencia o efectúe el volante electrónico de pago (VEP) por el monto necesario antes de volver a aplicar el límite original.

Esta normativa prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2% y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de $ 200 millones, lo que abarcará a 12.000 contribuyentes.

La aclaración respecto a los límites llega luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 16 de abril la fecha límite para el pago del aporte.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"