Venezuela

Impresionante crecimiento del sector pesquero y acuícola en Venezuela durante 2023

Según un balance ofrecido por el Gobierno nacional de Venezuela, el sector pesquero y acuícola experimentó un notable crecimiento del 13% en 2023,

4 Ene 2024

 En comparación con el año 2022. Esta cifra fue anunciada por Juan Carlos Loyo, el responsable de la cartera ministerial, quien destacó el desarrollo significativo del sector.

Aumento en la Captura y Producción Acuícola: El informe resalta un aumento del 25% en la captura de pescado y un incremento del 20% en la producción acuícola. Estos avances indican una fortaleza notable en las actividades pesqueras y acuícolas del país, reflejando un sector en crecimiento y expansión.

Distribución Interna y Exportaciones: En términos de distribución interna, el sector logró una producción de 11 mil 727,14 toneladas, mientras que las exportaciones de pescado alcanzaron las 54 mil 387,21 toneladas. Estos números no solo demuestran el éxito en el mercado local, sino también el potencial de Venezuela en el mercado internacional de productos pesqueros y acuícolas.

Impulso al Desarrollo a Través de Financiamientos: El año 2023 también vio la entrega de mil 849 financiamientos que beneficiaron a numerosos pescadores y pescadoras en todo el país. Esta acción gubernamental ha sido clave para impulsar el desarrollo productivo de estas actividades económicas a nivel nacional.

Consolidación de Consejos de Pescadores y Acuicultores: Otro logro importante ha sido la consolidación de mil 197 Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa). Estos consejos juegan un papel crucial en la organización y el empoderamiento de las comunidades y pueblos pesqueros, fortaleciendo la estructura social y económica del sector.

Programa Nacional 'Pesca tu Plástico': Dentro del informe anual, destaca el Programa Nacional 'Pesca tu Plástico', llevado a cabo en el estado Zulia. Este programa, que forma parte del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, subraya el compromiso ambiental de los pescadores de la región y su papel en la conservación de los ecosistemas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"