Economía

Importación de Banana: Los mercados minoristas deberán regularizar su identificación

Además deben dar aviso para agilizar la inscripción en los registros del Senasa y continuar recibiendo mercadería del exterior.

17 Ago 2023

Continuando con el ordenamiento gradual de las cadenas agroalimentarias de frutas y hortalizas, y en el marco de las facultades emanadas del art. 3° de la Ley 27233 y de lo establecido en el art. 29° de la Resolución General Conjunta AFIP-Senasa 4297, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que el tipo de movimiento Puesto de frontera-Minorista, para el producto banana dejará de estar disponible a partir del 1° de septiembre próximo. 

Los mercados minoristas que en el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV-e) fueron destinatarios del producto banana desde los puestos de control fronterizos deberán regularizar su identificación en los registros del Senasa para continuar recibiendo mercadería directa de importación. Para ello, deberán ponerse en contacto con el área de Inocuidad Vegetal del Centro Regional  que les corresponda por su domicilio.

Se recomienda a los importadores de banana que acostumbran emitir el DTV-e para este tipo de movimientos le comuniquen esta novedad a sus clientes y habituales destinatarios a fin de agilizar los trámites de inscripción que corresponda, en el Senasa. La medida busca mejorar la trazabilidad de esta fruta en el mercado nacional y fortalecer la inocuidad del producto que llega a los consumidores.

La acción de los agentes regionales del Senasa, en las provincias productoras de banana y en los puestos de control fronterizos por los que ingresa la fruta importada, junto a la colaboración de la Cámara Argentina de Bananas y Afines, permitió hacer un mapeo de los establecimientos de maduración de todo el país donde se almacena esta fruta antes de su distribución para la comercialización, lo que posibilita la identificación de este eslabón de la cadena, trascendental para alcanzar los parámetros de calidad de la banana.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"