Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.

27 Abr 2025

El pasado 15 de abril de 2025, el Gobierno argentino dictó el Decreto 273, eliminando la prohibición que impedía importar bienes de capital usados. Como era de esperarse, la medida generó críticas de los productores locales de estos equipos, pero también el beneplácito de los usuarios, quienes ahora acceden a nuevas opciones para equipar sus empresas a menor costo.

Tal como advertía Maquiavelo, en política económica no existen decisiones que beneficien a todos por igual: los perjudicados alzan la voz, mientras que los beneficiados suelen permanecer en silencio.

Para entender el debate, conviene distinguir entre bienes duraderos (como el vino de guarda) y bienes durables (como una máquina o un auto). El valor de los bienes usados sólo aplica a estos últimos: son bienes que admiten múltiples usos, incluso después de haber sido utilizados por otros.

En ese sentido, los bienes durables usados tienen valor económico real. Aunque presentan un desgaste natural, su menor precio compensa la pérdida de productividad o calidad, habilitando nuevas oportunidades de negocio, sobre todo para empresas que no podrían acceder a bienes nuevos de alta gama.

La protesta de los fabricantes locales es comprensible: compiten no sólo contra productos nuevos importados, sino también contra equipos usados que, a menor precio, amplían la oferta para los consumidores.

No obstante, prohibir por completo el comercio de bienes usados sería un exceso. Como bien señaló John Hicks, los bienes usados cumplen un rol económico al permitir democratizar el acceso a herramientas productivas, sobre todo en sectores emergentes o menos capitalizados.

Eso sí, el debate no debe perder de vista un punto crucial: el control en la valuación aduanera. Si los aranceles se calculan sobre valores subdeclarados, los beneficios de la importación pueden transformarse en una competencia desleal.

En definitiva, la apertura a los bienes usados plantea oportunidades de expansión para el entramado productivo argentino, pero también exige regulaciones inteligentes para evitar abusos y proteger de forma razonable a la industria nacional. 

Más de Maquinaria
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Industriales y gremios santafesinos cuestionan el decreto que habilita la importación de maquinaria usada
Maquinaria

Industriales y gremios santafesinos cuestionan el decreto que habilita la importación de maquinaria usada

Advierten que la medida afecta a la industria nacional y pone en riesgo miles de empleos en la provincia
John Deere revoluciona el agro sudamericano con su tractor 9RX de 913 CV
Maquinaria Agricola

John Deere revoluciona el agro sudamericano con su tractor 9RX de 913 CV

Con motor de 18 litros, cabina de alta tecnología y tracción por orugas, el nuevo 9RX 830 de John Deere se presenta como el más potente en la historia de la marca. ¿Qué cambia para el productor?
Maquinaria agrícola en alza: impulsa el repunte de la industria metalmecánica en Argentina
Maquinaria Agricola

Maquinaria agrícola en alza: impulsa el repunte de la industria metalmecánica en Argentina

La recuperación en la producción de tractores, cosechadoras y pulverizadoras fue clave para el crecimiento de la industria metalmecánica en febrero. Según el INDEC, este rubro fue uno de los que más aumentó el uso de su capacidad instalada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"