Comercio exterior

Implementan la certificación oficial electrónica para la exportación de OGM

A través de un nuevo desarrollo informático del Senasa que permite que el 100% del trámite sea autogestionado en el sistema Cert-POV.

3 Oct 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó la Certificación Oficial Electrónica de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para embarques de productos y subproductos de origen vegetal destinados a exportación o reexportación.

La digitalización del trámite, establecida en la Resolución 1184/2024 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, es parte del plan de agilización de procesos y simplificación normativa que viene llevando a cabo el Senasa. De ese modo, a partir de ahora, la solicitud debe ser realizada por autogestión mediante el Sistema de Gestión de Certificados para Exportación de Productos de Origen Vegetal (CERT-POV).

La emisión electrónica del Certificado Oficial de OGM, en tanto, solo podrá realizarse en forma on-line a través del CERT-POV y los certificados serán firmados electrónicamente por las áreas del Senasa con ámbito de aplicación en dicho procedimiento.

Cabe destacar que el documento posee estrictas medidas de seguridad, a través de un código QR y un número de Código Único de Verificación Electrónica (CUVE), con el objetivo de evitar fraudes en la documentación que deben presentar los usuarios.

Se trata de una mejora en el marco del Sistema Integrado de Gestión de Protección Vegetal (SIGPV), que permite al usuario externo (exportador/despachante) realizar la autogestión completa del trámite de exportación, desde la solicitud de inicio del trámite, la emisión del Certificado OGM, hasta el pago total de los costos de la operatoria.

Esta modificación se realizó a partir del trabajo de la Coordinación General de Biotecnología, que pertenece a la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo, y de la Dirección de Tecnología de la Información, con el fin de actualizar y mejorar las prestaciones para los usuarios.

La certificación oficial de los OGM es un instrumento fundamental para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen vegetal que se destinan a los mercados internacionales.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"