Mercado granos

Impacto de la asunción de Trump en el mercado de granos y el contexto agrícola local

Donald Trump asume su segundo mandato en un escenario que genera expectativas e incertidumbre para los mercados internacionales de granos.

20 Ene 2025

La asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos marca un punto de inflexión para los mercados internacionales de granos. Según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, los efectos se verán en la fortaleza del dólar, las políticas energéticas y posibles conflictos comerciales.

"El fortalecimiento del dólar tiende a ser negativo para los commodities, mientras que las decisiones sobre biocombustibles, perforaciones petroleras y una posible guerra comercial con China son elementos a seguir muy de cerca. Cada política puede ser positiva o negativa para los granos, dependiendo del enfoque que tome Trump", señaló Romano.

Clima sudamericano: incertidumbre para maíz y soja

En el plano local, las condiciones climáticas en Argentina agregan presión al mercado. Aunque se esperan lluvias en las próximas semanas, su distribución ha sido desigual, lo que ha deteriorado la calidad de los cultivos.

Mientras tanto, Brasil proyecta un aumento de 20 millones de toneladas en su cosecha, consolidando su posición como líder en la región y añadiendo competencia en los mercados internacionales.

Mercado de trigo: cambios en Rusia y Europa

En el mercado de trigo, Rusia enfrenta complicaciones climáticas que podrían reducir su saldo exportable para mediados de febrero. Europa, por su parte, parece estar mejor posicionada, compensando parcialmente los desafíos globales.

Contexto macroeconómico argentino: presión sobre las exportaciones

A nivel local, los productores reclaman una reducción en los derechos de exportación, especialmente para la soja, cuyos precios no alcanzan niveles rentables. Sin embargo, el Gobierno ha condicionado esta medida a una mejora en la situación fiscal, que actualmente sigue siendo inestable.

Recomendaciones para los productores

En este escenario desafiante, Romano enfatizó la importancia de mantener el foco en la rentabilidad: "El maíz se encuentra en zona positiva, el trigo está firme, pero la soja enfrenta grandes desafíos, aunque ha mostrado cierta recuperación desde los 260 US$/Tn". 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"