Autos

Impacto del aumento de combustible en el costo de llenar el tanque de Pick Ups

El mercado automotriz de Argentina se enfrenta a un nuevo desafío tras el anuncio de un nuevo aumento en el precio de los combustibles, resultado del incremento del impuesto que afecta su valor.

3 Feb 2024

Este ajuste se ha traducido en un aumento promedio del 6 % en todas las petroleras, llevando a que en los últimos cuatro meses, el precio del combustible haya escalado un impresionante 86 %.

Para las pick ups medianas, un segmento cada vez más popular en el mercado argentino, este incremento significa un coste significativo. Con el precio del litro de gasoil a 998 pesos en la Ciudad de Buenos Aires (valor de YPF), llenar el tanque de una pick up mediana ahora asciende a casi 80.000 pesos. En el caso de las pick ups compactas, como la Fiat Toro, el costo disminuye a 60.000 pesos. Tomamos como referencia estaciones de Servicios de CABA pero en el interior del pais el valor del combustible es muchusimo mas caro.

El análisis del rendimiento del combustible revela que una Toyota Hilux, el modelo más vendido, con un consumo mixto de 10 litros cada cien kilómetros, permite a su tanque de 80 litros durar aproximadamente 800 kilómetros. Sin embargo, con el constante aumento del precio del diésel y el requisito de cargar gasoil de alta calidad en pick ups diésel, comienza a cobrar fuerza la opción de vehículos con motor naftero, algo que se había dejado de lado con la discontinuación de modelos como la Ford Ranger naftera.

Se estima que una pick up con motor naftero requeriría 20.000 pesos menos para llenar el tanque, basándose en el precio actual del litro de nafta súper de YPF de 744 pesos. Incluso la nafta premium, costando unos 900 pesos el litro, resulta más económica en comparación con el diésel.

En el caso de los autos pequeños, como el Fiat Cronos o el Peugeot 208, llenar el tanque tras los recientes aumentos cuesta 37.000 pesos, considerando una capacidad de tanque de 50 litros. Es importante destacar que hace un año, el coste era de 7.800 pesos, lo que representa un incremento del 356 %

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"