Mercado granos

Impacto de los aranceles de Trump genera fuertes bajas en los mercados de granos

Las preocupaciones por una nueva guerra comercial, junto con el avance de la cosecha en Brasil y las mejores condiciones climáticas en Argentina, afectan a los futuros de soja, maíz y trigo

28 Feb 2025

Esta semana, los principales granos experimentaron fuertes caídas, especialmente el maíz, que cerró la semana con pérdidas consecutivas debido a los temores generados por los nuevos aranceles que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aplicará a las importaciones de México y Canadá a partir del 4 de marzo. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que estos temores están impactando negativamente los precios de los granos, especialmente al proyectarse represalias contra las exportaciones agrícolas de EE. UU.

En el caso del maíz, los futuros cerraron con una baja de alrededor del 2,5%, lo que marca la quinta caída consecutiva en los últimos días. La posición de marzo 2025 de este cereal finalizó en US$ 178,3, lo que refleja un descenso de US$ 4,6. Los operadores también están ajustando posiciones mientras se acerca el final de mes y algunos fondos comienzan a liquidar activos.

La soja, por su parte, también registró pérdidas, con una caída del 1% en los futuros de la oleaginosa. El precio de la posición mayo 2025 perdió US$ 4,5, ubicándose en US$ 376,6. Los futuros de la soja se vieron presionados por el anuncio de Trump sobre los aranceles adicionales a productos chinos, lo que genera incertidumbre sobre las posibles represalias de China, el principal importador de soja estadounidense. Además, la cosecha en Brasil avanza a buen ritmo y las mejores condiciones climáticas en Argentina añaden presión adicional al mercado.

En cuanto al trigo, los futuros también cerraron con pérdidas del 1% en la última rueda de la semana. Las previsiones meteorológicas para EE. UU. y Rusia apuntan a una moderación de las bajas temperaturas, lo que alivia las preocupaciones inmediatas sobre los cultivos de trigo. Sin embargo, la falta de humedad en las llanuras de EE. UU. podría afectar los cultivos en la etapa posterior al estado de dormancia, lo que genera incertidumbre sobre el rendimiento de las cosechas.

La situación continúa siendo volátil, con el mercado de granos reaccionando a los anuncios de política comercial y las condiciones climáticas. Los operadores estarán atentos a los movimientos del mercado en las próximas semanas, ya que las decisiones comerciales y las previsiones agrícolas continuarán influyendo en las cotizaciones. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"