Mercados

Impacto de los altos stocks mundiales de granos en los precios y la rentabilidad de productores locales

La situación actual del mercado agrícola mundial está marcada por un incremento en los stocks de maíz y soja, contrariamente a lo que se esperaba.

15 Ene 2024

 Esta realidad, sumada a una buena cosecha local, ha llevado a una baja agresiva en los precios, afectando la rentabilidad de los productores locales, según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Romano destaca que, aunque financieramente ha habido mejoras, con la siembra a 350 y cosecha a 800 $/USD, los precios locales para maíz y soja han descendido a niveles donde ya no son rentables. Esta situación es preocupante para los productores, quienes enfrentan un escenario de menor rentabilidad a pesar de la aparente mejora financiera.

En cuanto al trigo, la producción local ha sido mejor de lo esperado hace un mes, pero aún así está por debajo de las estimaciones iniciales y con problemas de calidad. A nivel mundial, se observa un aumento en la producción y saldo exportable de Ucrania y Rusia, lo que representa una competencia directa en términos de precios.

El reporte del USDA ha desmentido las expectativas previas, aumentando la producción estimada de EE.UU. en maíz y soja, y los recortes para Brasil en ambos cultivos resultaron menores de lo esperado. Esto ha generado un panorama de stocks más cómodos a nivel mundial, afectando los precios.

Actualmente, los precios para la nueva cosecha de soja se encuentran en 290 USD/tt, 174 para maíz temprano y 164 para tardío. Estos valores, junto con el incremento en los costos de insumos y el deterioro de las relaciones insumo-producto, ponen en jaque la rentabilidad de los productores locales.

A pesar de la difícil situación, muchos productores lograron mitigar el impacto comprando anticipadamente y financiándose en pesos a tasas bajas en dólares. Sin embargo, Romano señala que los precios actuales están lejos de los niveles esperados, lo que sigue representando un desafío significativo para el sector agrícola local.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"