Brasil

Impacto de las Inundaciones en Brasil y Efectos en Argentina

Las inundaciones devastadoras en el sur de Brasil, específicamente en Porto Alegre, han dejado un saldo de más de 90 muertos y 130 desaparecidos.

8 May 2024

 Las recientes inundaciones torrenciales en el sur de Brasil han dejado un rastro de destrucción en Porto Alegre, dejando la región con un paisaje que se asemeja a una zona de guerra. Más de 90 personas han perdido la vida y otras 130 permanecen desaparecidas, mientras que más de 150,000 personas han sido desplazadas de sus hogares. La situación es particularmente grave, con muchas familias aún incomunicadas y esperando rescate.

La ciudad de Porto Alegre ha sufrido daños catastróficos, con puentes arrastrados por la fuerza del agua y zonas completamente aisladas. Las imágenes de rescates de familias y mascotas en techos de estructuras colapsadas se han vuelto virales, mostrando la urgencia y la escala de la catástrofe.

Además de los daños estructurales, se ha informado sobre el derrumbe parcial de una represa en la pequeña central hidroeléctrica de la Cuenca del Atlántico, lo que ha exacerbado la situación. La escasez de alimentos y la inseguridad son problemas emergentes, con informes de robos y actos de violencia que aprovechan la vulnerabilidad de las personas afectadas.

En cuanto a Argentina, el impacto de estas inundaciones se siente especialmente a lo largo del Río Uruguay. En los puertos de Garruchos y Santo Tomé, se han detectado crecidas importantes. Aunque las consecuencias no han sido extraordinarias hasta ahora, las autoridades han evacuado a cerca de 200 personas en Santo Tomé. Se anticipa que el nivel del río se mantendrá por encima del nivel de alerta y evacuación, aunque se espera que comience a disminuir lentamente.

Mientras tanto, las previsiones meteorológicas no son alentadoras. Se espera que nuevas lluvias y tormentas azoten la región ya devastada de Rio Grande Do Sul a partir de este miércoles, con tormentas aisladas pronosticadas para Porto Alegre y temperaturas que alcanzarán los 31°C. Estas condiciones podrían provocar nuevas inundaciones y complicar aún más los esfuerzos de rescate y recuperación.

A partir del viernes, con el avance de un frente frío sobre la región, se espera que se desarrollen nuevas lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes, exacerbando la ya frágil situación. Las lluvias podrían continuar hasta el martes siguiente, aportando hasta 70 mm adicionales en Porto Alegre.

Este escenario climático complicado se ve agravado por un pronosticado descenso marcado de las temperaturas, que comenzará este jueves, dificultando aún más la situación para los evacuados y afectados que lo han perdido todo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"