Las recientes inundaciones torrenciales en el sur de Brasil han dejado un rastro de destrucción en Porto Alegre, dejando la región con un paisaje que se asemeja a una zona de guerra. Más de 90 personas han perdido la vida y otras 130 permanecen desaparecidas, mientras que más de 150,000 personas han sido desplazadas de sus hogares. La situación es particularmente grave, con muchas familias aún incomunicadas y esperando rescate.
La ciudad de Porto Alegre ha sufrido daños catastróficos, con puentes arrastrados por la fuerza del agua y zonas completamente aisladas. Las imágenes de rescates de familias y mascotas en techos de estructuras colapsadas se han vuelto virales, mostrando la urgencia y la escala de la catástrofe.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 | En un emotivo rescate en Rio Grande do Sul en Brasil, un hombre conmovió a los voluntarios al revelar que los "cuatro hijos" que necesitaba salvar eran en realidad sus cuatro perros.
El hombre, quien llevaba una bolsa de colostomía, dijo que necesitaba regresar a casa para... pic.twitter.com/6I89wed1qT— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 7, 2024
Además de los daños estructurales, se ha informado sobre el derrumbe parcial de una represa en la pequeña central hidroeléctrica de la Cuenca del Atlántico, lo que ha exacerbado la situación. La escasez de alimentos y la inseguridad son problemas emergentes, con informes de robos y actos de violencia que aprovechan la vulnerabilidad de las personas afectadas.
#Brasil %uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 Rescatan a una pareja y su perro de encima de escombros en Bom Retiro do Sul, Rio Grande do Sul. La mujer tiene movilidad limitada y fue encontrada con hipotermia. La acción tuvo lugar en la mañana del viernes. (May 3, 2024)
— Centinela35 (@Centinela_35) May 4, 2024
%uD83D%uDCF9: @brigadamilitar_ pic.twitter.com/vySsWz0c1r
En cuanto a Argentina, el impacto de estas inundaciones se siente especialmente a lo largo del Río Uruguay. En los puertos de Garruchos y Santo Tomé, se han detectado crecidas importantes. Aunque las consecuencias no han sido extraordinarias hasta ahora, las autoridades han evacuado a cerca de 200 personas en Santo Tomé. Se anticipa que el nivel del río se mantendrá por encima del nivel de alerta y evacuación, aunque se espera que comience a disminuir lentamente.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 | El sur de Brasil vive el peor desastre natural de su historia. Las inundaciones se cobraron la vida de 95 personas y se cuentan 130 desaparecidos. pic.twitter.com/Uy4oa98Gh7
— Mundo en Conflicto %uD83C%uDF0E (@MundoEConflicto) May 8, 2024
Mientras tanto, las previsiones meteorológicas no son alentadoras. Se espera que nuevas lluvias y tormentas azoten la región ya devastada de Rio Grande Do Sul a partir de este miércoles, con tormentas aisladas pronosticadas para Porto Alegre y temperaturas que alcanzarán los 31°C. Estas condiciones podrían provocar nuevas inundaciones y complicar aún más los esfuerzos de rescate y recuperación.
A partir del viernes, con el avance de un frente frío sobre la región, se espera que se desarrollen nuevas lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes, exacerbando la ya frágil situación. Las lluvias podrían continuar hasta el martes siguiente, aportando hasta 70 mm adicionales en Porto Alegre.
%u203C%uFE0F%uD83D%uDE33 Tremenda imagen aérea de la ciudad de Porto Alegre y el estadio Arena do Gremio pasados por el temporal.
— Diario Olé (@DiarioOle) May 7, 2024
%uD83C%uDFA5 @BrasilCloser pic.twitter.com/3tqS4suhW6
Este escenario climático complicado se ve agravado por un pronosticado descenso marcado de las temperaturas, que comenzará este jueves, dificultando aún más la situación para los evacuados y afectados que lo han perdido todo.
IMAGEM | Imagem de satélite do antes e depois do #Sentinel2 do @CopernicusEU gerada por @or_bit_eye mostra o antes e depois da enchente catastrófica na Grande Porto Alegre. pic.twitter.com/2hVpPuq8ed
— MetSul Meteorologia (@metsul) May 7, 2024