Uruguay

Impacto de la Sequía: Actividad Agropecuaria en Uruguay se Desploma Más del 27%

La sequía que afectó a Uruguay en la temporada 2022/2023 ha dejado una marca profunda en la economía del país, especialmente en el sector agropecuario

28 Sep 2023

 Según un informe de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUY), durante el segundo trimestre de 2023, el sector "Agropecuario, pesca y minería" experimentó una drástica caída del 27,4% en comparación con el mismo período en 2022.

Este sector, que tiene un peso significativo en la economía uruguaya, contribuyó en gran medida a la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en ese período, donde el PIB experimentó una reducción interanual del 2,5%. La sequía tuvo un impacto devastador en los cultivos de verano y en la producción ganadera, lo que resultó en bajos rendimientos y una menor producción de carne.

Además del sector agropecuario, otros sectores de la economía también se vieron afectados. El sector de "Energía eléctrica, Gas y Agua" experimentó una contracción del 11,8%, en gran parte debido al impacto de la sequía en la generación de energía hidroeléctrica y al aumento de las importaciones de energía. La "Industria Manufacturera" sufrió una disminución del 1,5%, con una menor producción en la industria alimentaria y una disminución en la construcción relacionada con proyectos de celulosa y ferrocarriles.

Por otro lado, algunos sectores mostraron un mejor desempeño, como "Transporte y almacenamiento, Información y Comunicaciones", que creció un 2,5% interanual. Este crecimiento se debió a una mayor producción de servicios de tecnología de la información y telecomunicaciones. Sin embargo, "Transporte y Almacenamiento" experimentó un comportamiento negativo debido a la caída en el transporte de carga.

El informe sugiere que, a pesar de estos desafíos, la segunda mitad del año podría ser más prometedora, especialmente para sectores como la agricultura que se espera que se recuperen después de la sequía y con la plena operación de la segunda planta de celulosa de UPM.

La sequía ha dejado una profunda impresión en la economía uruguaya, pero se espera que el país se recupere gradualmente en los próximos trimestres a medida que se superen los desafíos temporales.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"