Economia

Impacto de la devaluación en Argentina: Perspectivas y cambios en los precios

La inminente devaluación en Argentina está generando un impacto en el mercado, con expectativas de precios a la baja

4 Dic 2023

 Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, la lógica de formación de precios volverá a la normalidad tras la devaluación. Esta semana, marcada por la anticipación del cambio de divisa 50/50, ha mostrado poca actividad debido a dificultades para redolarizar posiciones a tipo de cambio oficial.

Romano señala distorsiones en el mercado de posiciones de recompra en el MAT, que deberían ser vendidas, llevando los precios a la baja. El nuevo gobierno argentino está confirmando nombres para puestos clave y delineando sus planes económicos.

Se discute una devaluación inicial en la zona de 650/700 pesos por dólar, seguida de una inflación elevada durante al menos cuatro meses. Romano destaca que el foco estará en desarticular la "bomba de LELIQ", aunque los detalles del método aún no son claros, y se contempla financiamiento externo como una posibilidad.

En cuanto a la política fiscal, se anticipa un enfoque en el déficit cero, con recortes de gastos y poco margen para reducir impuestos. Romano también menciona que no se esperan reducciones en los derechos de exportación para maíz, trigo, soja y similares durante el primer año de gestión.

La cartera agropecuaria, bajo la dirección de Vilela, confirmó que no habrá disminución en los derechos de exportación en el corto plazo, lo que descarta este factor como influencia alcista en los precios. Romano sugiere que, si las medidas son exitosas, se podría esperar una menor brecha cambiaria, pero aún sin unificación cambiaria.

Si la situación cambia con la llegada de los cultivos principales y una mayor producción, se podría ver un retorno a esquemas más tradicionales de comercialización, con ventas en cosecha y retención posterior, especialmente de soja.

Romano advierte que siempre existe el riesgo de que la implementación de estas medidas falle, lo que podría llevar a una mayor retención que en años anteriores

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"