Paraguay

Impacto de la bajante en los costos de fletes del comercio exterior paraguayo

El transporte de importación y exportación en Paraguay, que depende principalmente del uso de barcazas a través de los ríos Paraná y Paraguay, experimentó un aumento significativo en sus costos durante julio

5 Sep 2024

 Los niveles de agua críticamente bajos limitaron la capacidad de carga de los buques, provocando un incremento del 29,2% en los costos de flete en comparación con el año anterior.

En agosto, el río Paraguay registró un nivel apenas un centímetro por encima de su mínimo histórico, lo que exacerbó las dificultades para la navegación y elevó los precios del transporte. Este problema no solo afecta el flujo de mercancías, sino que también encarece los precios minoristas, trasladando los mayores costos logísticos a los consumidores.

Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), expresó su preocupación por el impacto de la bajante y mencionó que la campaña agrícola 2024/25 será un gran desafío, agravado por la posible llegada del fenómeno de La Niña y los precios de los productos que permanecen bajos.

Además, Paraguay se enfrenta a otro desafío crucial: la importación de combustible. La baja capacidad de las barcazas para transportar carga afecta directamente este suministro esencial, complicando aún más la situación económica del país. Se estima que en 2025, Paraguay podría ver una reducción de entre 1.800 y 2.000 millones de dólares en su economía debido a los altos costos de transporte.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"