Clima

Impacto de "El Niño" en el Clima del Cono Sur

El fenómeno climático de "El Niño" está marcando la pauta en el panorama agroclimático del Cono Sur para el final de 2023, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

14 Nov 2023

Esta situación, combinada con otros factores climáticos, está generando un escenario complejo para la agricultura en la región.

Interacción entre "El Niño" y los Vientos Polares

En el ciclo 2023/2024, "El Niño" presenta una anomalía positiva en el Pacífico Ecuatorial, afectando no solo a América del Sur sino también a otras regiones del mundo.No obstante, la influencia de "El Niño" en nuestro continente se ve modificada por vientos polares activos, que desplazan las corrientes marinas frías hacia el norte.

Efectos Diferenciados en la Región

Estos patrones de viento están causando un desbalance en las lluvias, con excesos en las zonas costeras y déficits en el interior de países como Argentina, Uruguay, Paraguay y algunas áreas de Brasil.La desigualdad en la distribución de las lluvias plantea desafíos significativos para el sector agrícola, especialmente en las regiones más secas.

Pronósticos y Preparación para los Agricultores

Se anticipan lluvias concentradas en las cuencas del Plata durante la primavera, con riesgo de inundaciones, mientras que el verano podría traer un alivio con la normalización de las precipitaciones y temperaturas menos extremas.Aunque estas predicciones son alentadoras, es esencial mantenerse alerta a los cambios y adaptar las estrategias agrícolas a las condiciones específicas de cada región.

Nuestro Análisis y Recomendaciones

En AgroLatam, creemos que un enfoque proactivo y la utilización de tecnologías avanzadas pueden ayudar a los agricultores a sortear estos desafíos climáticos.Recomendamos a nuestros lectores seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y estar preparados para ajustar sus prácticas agrícolas conforme evolucione la situación climática. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"