Agricultura

Impacto climático en la población de insectos plaga: Estudio del INTA Marcos Juárez

El estudio del Inta, destaca la influencia del clima en la fluctuación de las poblaciones de insectos plaga, particularmente aquellas que pasan parte de su ciclo de vida en el suelo.

23 Ene 2024

Las variaciones climáticas, como el déficit o el exceso de lluvias vinculadas a los fenómenos de La Niña y El Niño, afectan significativamente a estas poblaciones.

La especialista del INTA, Emilia Balbi, resalta que las temperaturas y precipitaciones alteran de manera directa el comportamiento y la tasa de reproducción de los insectos plaga. En este contexto, las condiciones de abundantes precipitaciones o de déficit hídrico, dependiendo de la región, requieren monitoreos específicos adaptados a cada ambiente.

Balbi explica que la comunidad de insectos está condicionada no solo por la frecuencia de eventos climáticos significativos sino también por la duración de dichas condiciones climáticas. Por ejemplo, en un ambiente influenciado por El Niño, se espera un aumento en las precipitaciones y, como resultado, un cambio en la abundancia y el comportamiento de hongos controladores de insectos en el suelo, así como un aumento en la presencia de hongos entomopatógenos.

Por otro lado, el déficit hídrico asociado con La Niña  ha alterado la fluctuación poblacional de insectos plaga en la región. Las condiciones de temperaturas máximas elevadas y baja humedad relativa han favorecido a especies del orden Coleoptera, como los gusanos blancos y el gorgojo del macollo de trigo, cuyas poblaciones han alcanzado niveles poco frecuentes.

Importancia del Monitoreo y Conocimiento: Balbi subraya la importancia de monitorear los insectos en los cultivos, conociendo sus ciclos biológicos y su potencial de daño. Esta práctica es indispensable para la toma de decisiones orientadas a alcanzar mejores rendimientos y productos de calidad comercial deseada.

En resumen, el estudio del INTA Marcos Juárez evidencia que el clima juega un rol crucial en la dinámica de las poblaciones de insectos plaga. Por ello, la implementación de estrategias de monitoreo específicas y el conocimiento profundo de los ciclos de vida de estos insectos son esenciales para una gestión agrícola efectiva frente a la alta variabilidad climática. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"