Autos

Autos chinos y políticas antidumping: el impacto de las nuevas medidas en el mercado argentino

La flexibilización de las medidas antidumping podría abrir la puerta a una mayor presencia de autos chinos en Argentina.

20 Ene 2025

Mientras el Gobierno asegura que el dumping  no es un problema para el sector automotor, expertos llaman a monitorear de cerca los movimientos del gigante asiático.

Autos chinos y dumping: ¿qué cambiará en Argentina con las nuevas medidas?

El mercado automotor argentino podría experimentar cambios significativos en los próximos años tras la reciente flexibilización de las medidas antidumping anunciada por el Gobierno. Estas modificaciones buscan simplificar los procedimientos para pequeñas y medianas empresas, pero podrían facilitar también la llegada masiva de autos chinos, según advierten expertos del sector.

El dumping, una práctica comercial desleal que consiste en vender productos en mercados extranjeros a precios inferiores a los del país de origen, ha sido un tema recurrente en la expansión de China en el comercio global. Aunque actualmente no hay medidas antidumping contra autos en Argentina, la simplificación de los procesos y la reducción de los plazos de investigación generan expectativas sobre posibles escenarios futuros.

Cambios en las políticas antidumping
Las principales modificaciones incluyen:

Reducción del tiempo máximo para investigar casos de dumping a 8 meses.Un plazo límite de 7 años para la vigencia de las barreras antidumping.Simplificación del trámite, permitiendo que más pymes accedan al beneficio.

Juan Cantarella, presidente de la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC), destacó que estas medidas son un avance para las pymes, pero advirtió que el tiempo limitado de las barreras podría no ser suficiente para contrarrestar estrategias comerciales a largo plazo de países como China.

El avance de los autos chinos
En 2024, marcas chinas como BYD aumentaron significativamente su participación en mercados de América Latina, alcanzando cuotas de entre el 25% y el 30% en países como Ecuador, Chile y Perú. Según Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, esta tendencia llegará a Argentina en 2025: "China eleva la calidad de sus vehículos y sus costos son extremadamente competitivos. Es inevitable que comiencen a ganar terreno en nuestro mercado."

Si bien el Gobierno asegura que el dumping no es un problema en el sector automotor, otros actores de la industria llaman a estar atentos. "China planifica a largo plazo y tiene la capacidad de construir la infraestructura necesaria para conquistar nuevos mercados", señaló un empresario local.

Neumáticos: un caso de referencia
La experiencia reciente con la importación de neumáticos ilustra el posible impacto de la apertura en el sector automotor. La eliminación de precios de referencia y la reducción de aranceles llevaron a una mayor competencia de productos importados, obligando a los fabricantes nacionales a ajustar precios para mantenerse competitivos.

¿Qué esperar en 2025?

Mientras el mercado automotor local enfrenta desafíos como el crecimiento de marcas chinas y las nuevas políticas antidumping, expertos coinciden en que será fundamental monitorear los movimientos de los nuevos competidores y las reacciones de la industria nacional. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"