EEUU

Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro

El Departamento de Agricultura reconoció que no podrá medir el verdadero efecto en los productores hasta el final del verano boreal. La soja, nuevamente en el centro del conflicto.

6 Abr 2025

 La secretaría de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins , admitió que el gobierno aún no sabe cómo impactarán los aranceles impuestos por la administración Trump sobre la producción agropecuaria. El verdadero efecto, advirtió, recién podría verse a fines del verano o comienzos del otoño , mucho después del ciclo de siembra actual.

"No sabemos cómo se verán esas consecuencias", declaró Rollins. "Puede llevar meses tener una imagen clara, especialmente para los cultivos extensivos."

La incertidumbre se amplificó con la implementación de un paquete arancelario del 2 de abril , que incluye un mínimo del 10% a todas las importaciones , otro 10% específico a productos chinos , y un 25% a bienes provenientes de México y Canadá . China ya respondió con un arancel del 34% a productos estadounidenses , sumado al 10% de impuesto días atrás sobre la soja, lo que agrava el escenario para el agro.

La soja, otra vez en el centro del conflicto

El cultivo más afectado durante la guerra comercial de 2018-2019 fue la soja , que representó el 71% de las pérdidas económicas . Aún hoy, los productores no han recuperado completamente el volumen exportado, y ahora enfrentan una nueva ola de incertidumbre .

"Los productores están frustrados. Los aranceles no son algo con lo que uno 'se divierte'", declaró Caleb Ragland , presidente de la Asociación Americana de Soja. "Afectan nuestros negocios familiares y socavan nuestra confiabilidad como socios comerciales."

Con precios por debajo del 50% de los niveles de 2022 , los márgenes son cada vez más estrechos y Brasil está preparado para cubrir cualquier vacío que deje EE.UU. en el mercado chino.

Impacto económico y logístico en cadena

Durante la anterior guerra comercial, los agricultores estadounidenses perdieron U$S 27.000 millones en exportaciones, compensados por subsidios federales. Aun así, se registró un pico en las quiebras de granjas familiares : 592 en 2019.

Esta vez, el impacto será más amplio y costoso , según los analistas. El 20% de los ingresos del agro estadounidense provienen del comercio exterior, y muchos productores de cultivos especiales ya restringieron inversiones , anticipándose a nuevas cargas tributarias y normativas.

El costo oculto de importar insumos y alimentos

Además de perder exportaciones, los insumos agrícolas también aumentarán de precio : EE.UU. importa maquinaria, fertilizantes y alimentos como huevos desde países ahora alcanzados por los aranceles.

"Estamos en una especie de carrera armamentista, pero con regulación y presión fiscal", resumió Luis Ribera , economista de Texas A&M. "¿Quién será el adulto en la sala que diga: esto está perjudicando nuestras economías, hay que bajarle el tono?"

El caso de EE.UU. es un termómetro para América Latina . En un mundo cada vez más proteccionista, comprenda cómo afectan estos movimientos a los grandes exportadores ayuda a anticipar escenarios para Argentina, Brasil y el resto del Cono Sur .

Agrolatam.com
Más de EEUU
Eximen insumos agrícolas clave de los nuevos aranceles de EE.UU., pero persisten los riesgos para el agro
EEUU

Eximen insumos agrícolas clave de los nuevos aranceles de EE.UU., pero persisten los riesgos para el agro

Potasa, herbicidas y tranquilizantes veterinarios quedaron fuera del paquete arancelario impulsado por la administración Trump.
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"