Negocios

Imágenes satelitales, algoritmos y validaciones a campo: una alternativa para combatir malezas

Con su plataforma totalmente renovada, xarvio Digital Farming Solutions presentó en el Congreso Aapresid las nuevas funcionalidades de su plataforma

19 Ago 2022

En el mismo lugar que la vio nacer hace tres años, el congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), xarvio -la plataforma de soluciones digitales de BASF- estuvo presente con un stand innovador en el cual se llevaron a cabo diversas actividades como demostraciones en vivo, charlas con productores y asesores, sorteos y mucho más.

"Después de tres años volvimos con el fin de presentar una plataforma totalmente renovada, con muchas funcionalidades, que la han convertido en una herramienta de consultas fundamental para el productor y el asesor", comentó Hernán Mora, Responsable Comercial de xarvio.

A lo largo de los tres días del evento, los asistentes que visitaron el stand de xarvio, contaron con la presencia de todo el equipo de trabajo que estuvo a disposición para realizar demostraciones en vivo sobre casos reales, evacuar cualquier inquietud con respecto a la plataforma, facilitar la creación de usuarios, y escuchar atentamente las demandas del sector en pos de seguir mejorando.

Pero lo que más se destacó, fueron las últimas novedades que se pueden encontrar en la plataforma y que ya pueden comenzar a utilizarse, lo cual generó mucho entusiasmo ya que se trata de soluciones digitales "aptas para todo público" gracias a la simplicidad en su uso.

"En esta oportunidad presentamos las nuevas herramientas que ayudan a eficientizar la aplicación de herbicidas a través de la prescripción variable, como también otras dos soluciones muy útiles que son las notas de voz que ayudan al productor en su recorrida a campo grabando las observaciones que considera relevantes, como también la capacidad de poder compartir los lotes a través de Google Maps", agregó el Representante Comercial. 

La dosis justa en el lugar adecuado

xarvio FIELD MANAGER, la herramienta de manejo agronómico que ayuda a identificar con tiempo los riesgos y mejorar la producción, ya contaba con la posibilidad de realizar prescripciones variables de siembra y nutrición.

Ahora, los usuarios podrán, además, realizar prescripciones de aplicación variables de herbicidas.

¿Cómo es el funcionamiento? Mora explicó que las prescripciones se pueden realizar a partir de los ya disponibles mapas de malezas, que son generados a partir de imágenes satelitales y un algoritmo desarrollado por xarvio con validación a campo, y muestran el nivel de presión de malezas en una forma simple, identificando las áreas del lote con alto (rojo), medio (amarillo) y bajo (verde) nivel de infestación. Se pueden observar desde la computadora o celular de manera on y offline.

Estas imágenes son tomadas con una frecuencia promedio de dos por semana o una cada tres días y complementan la labor de recorrer los lotes. De esta manera, permite ir anticipando cuáles son los lotes y sectores que presentan más complicaciones e intensificar los trabajos en esas zonas del campo.

Como complemento de esta funcionalidad, los usuarios pueden utilizar xarvio SCOUTING y con tan solo sacar una foto, identificar qué especies de malezas se encuentran en el lote en cuestión.

"En concreto, estos mapas reflejan la presión de malezas en cada lugar, lo que permite un uso más eficiente de herbicidas, ahorrando tiempo, costos y cuidando el medioambiente", sostuvo Mora.

Para concluir, Hernán Mora, junto a otros referentes del mercado AgTech, participaron de una charla durante el Congreso en el que aportó su mirada sobre los nuevos desafíos de la agricultura digital y el modelo de negocios al que están apuntando las compañías del sector.
Para revivir este panel te invitamos a que nos visites en nuestro canal de Youtube.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"