Negocios

ILLINOIS refuerza su compromiso con el productor y presenta nuevos híbridos adaptados a la todas las regiones maiceras

La precampaña de maíz avanza en un escenario prometedor e ILLINOIS acompaña la evolución de los precios y el avance de la venta de insumos con el lanzamiento de nuevos productos

7 Jun 2022

 "Una vez seleccionados nuestros híbridos son testeados en fechas de siembras tempranas y tardías, con distintos niveles de densidad que van desde las 3,5 pl/m2 hasta las 11 pl/m2 en todos los ambientes productivos, ensayos de fungicidas y ensayo ambientados que además de las densidades suman distintos niveles de nitrógeno (N0 - N150 - N270), con el objetivo de ser cada vez más precisos a la hora de recomendar nuestros materiales asegura Matias Venece, gerente de Desarrollo de ILLINOIS.

Según Pellegrino, "conocer el ambiente en el cual estamos parados (tipo de suelo, presencia de napa, fertilidad, presencia de tosca) entre otras, y poder predecir como vendrá la campaña (niño, neutra o niña) nos va a permitir ser más precisos en la recomendación del hibrido ideal para ese ambiente determinado".

Con foco en investigación y desarrollo, inversiones y alianzas estratégicas, ILLINOIS trabaja para cumplir con los 5 parámetros fundamentales de selección: rendimiento, tecnologías, estabilidad y adaptabilidad, perfil sanitario y características agronómicas.

Portfolio ILLINOIS 2022

La marca cuenta con 5 híbridos comerciales, 1 de ellos lanzamiento 2021 y otro que suma una nueva tecnología en este 2022.

Apostando a las diferentes tecnologías, ILLINOIS presenta en su hibrido de mayor potencial de rendimiento la tecnología TRECEPTA: IS 799 TRE, posicionado para buscar los mayores potenciales en siembras tardías, con excelente perfil sanitario y agronómico.

Asimismo, se suma al portfolio 1 nuevo producto de excelente potencial de rendimiento, estabilidad, muy buen comportamiento sanitario y tecnología Viptera3: IS 782 VIP3 brindando amplia adaptabilidad de zonas y ambientes.

Agustin Pontacuarto, gerente de la marca, refiere que "estos lanzamientos nos permitirán seguir afianzando los vínculos con los productores del centro norte de Córdoba, NOA y NEA donde predominan las siembras tardías".

Completan el portfolio IS 550 VT3P-RR2 el hiper precoz que con solo 104 días de madurez relativa nos da la máxima versatilidad de manejo, pudiendo hacer dos cosechas en una misma campaña, realizar un maíz primicia, utilizarlo en fechas de siembras extremas, de segunda detrás de cebada en el sur de Buenas Aires o hacer una cosecha anticipada pensando en recargar el perfil para una pastura.

Además, cuenta con otros dos materiales; el IS 695 MGRR2, de ciclo intermedio con un excelente perfil sanitario adaptado a siembras tempranas en ambientes de media y alta productividad de la zona núcleo maicera y el IS 797 VT3P-RR2 con excelente equilibrio entre estabilidad y potencial de rendimiento, adaptable a distintas fechas de siembra en toda la región maicera y una rápida tasa de secado.

"Nuestro objetivo es tener productos que se destaquen en rendimiento, estabilidad, y buen perfil agronómico sumado a una amplia opción de tecnologías, para que los productores que incorporan niveles de tecnología altos y medios elijan híbridos de ILLINOIS. Esta campaña vamos a tener dos productos que nos brindan la máxima protección contra las principales plagas del cultivo en siembras tardías" explica Pontacuarto.

Con un amplio y renovado porfolio, ILLINOIS aporta genética elite acompañada de la información de manejo agronómico en relación con el ambiente productivo, en busca de maximizar el resultado final: EL RENDIMIENTO.

Además, de la genética de élite y la información técnica a medida, Agustín destaca la importancia del aporte que realiza YPF Agro, tanto en lo referente al negocio de semillas de maíz, como a la llegada al productor argentino incrementando el relacionamiento y cercanía.

ILLINOIS, la experiencia SIEMPRE RINDE

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"