Negocios

Howler: La vacuna que incrementa la rentabilidad de las cosechas

Este novedoso producto biológico de Summit Agro aumenta las defensas de los cultivos de trigo y soja, otorgándoles una mayor capacidad para hacerle frente a diferentes tipos de estreses bióticos y abióticos.

5 Oct 2020

 Si uno elige vacunar a sus seres queridos, a sus mascotas, a su ganado, y vacunarse a uno mismo, ¿por qué no vacunar a sus cultivos si ello fuera posible?

Hoy esto es posible gracias a Howler, un producto de Summit Agro netamente biológico, que surge como resultado de la investigación desarrollada por un grupo de científicos del CONICET, en conjunto con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de Tucumán (EEAOC) y con la Universidad de Tucumán. Ellos descubrieron una nueva proteína natural extraída de un patógeno fúngico de la frutilla, llamado Acremonium Strictum SS71, que activa y aumenta las defensas en las plantas, mejorando su nivel de protección frente a distintos tipos de estreses bióticos y abióticos. No contiene microorganismos vivos, ya que el principal ingrediente activo es una proteína extracelular. Así lo cuenta el Ing. Agr. Vicente De Lisi, el responsable de desarrollo comercial del NOA con casi 10 años de experiencia en investigación de campo en la Estación Colombres.

En sus numerosos estudios, los investigadores encontraron que esta proteína vegetal desencadenaba un proceso de síntesis de defensa de la planta y que la preparaba para cuando llegara el individuo que tenía la capacidad de enfermarla. Entonces la planta de frutilla recibía mejor estos patógenos. Los trabajos demostraron que aplicando esta proteína, la planta desencadena un proceso de síntesis de defensa sistémico en todo su cuerpo, como si se hiciera presente la enfermedad y ella creara sus propios anticuerpos.

Al desencadenar tres vías diferentes de defensa dentro de la planta, no es un mecanismo específico dirigido a un patógeno. Es decir, a diferencia del modo de acción de un fungicida químico, Howler desarrolla un proceso generalista, no específico, de manera que la planta se defiende bien para todas las enfermedades. No obstante, cuando la presión de inóculo es mucha, el proceso termina superando la defensa y por ello se recomienda mezclarlo con el fungicida.

De esta manera, cuando los cultivos tienen mucha presión de enfermedades, dependiendo el año y las condiciones ambientales, la mejor alternativa es aplicar Howler junto a un fungicida químico, por ejemplo, RACE RM. Así, se lograrán mayores rendimientos. Asimismo, según el problema a controlar, la zona y el cultivo existen opciones en el orden de aplicación, primero el producto y luego el fungicida químico.

Otro beneficio de Howler es que al no actuar sobre el patógeno, no puede generar resistencia. Por otro lado, se adapta muy bien en mezclas de tanque con insecticidas, fungicidas sin problemas de precipitados. Al ser de banda verde que no deja residuos químicos, Howler es ideal para ser utilizado en productos destinados a consumo humano.

Howler es producto del conocimiento científico que ofrece claros beneficios que redundan en la rentabilidad de los cultivos, por ello los especialistas recomiendan su uso.

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"