Chile

Hortifrut en Chile indica deterioro en plantaciones por US$55 millones en 12 meses

Hortifrut en Chile indica deterioro en plantaciones por US$55 millones en 12 meses

21 Sep 2022

 -La compañía Hortifrutinformó a laComisión para el Mercado Financiero (CMF) de una discrepancia con el representante de tenedores de bonos debido al deterioro en plantaciones en los últimos 12 meses por cerca de 55 millones de dólares, respecto a si los contratos de emisión permiten que este deterioro pueda ser sumado al cálculo del Ebitda ajustado, "como se hace con la depreciación y la amortización". Según el productor chileno de berries, de "prevalecer la opinión" del representante de tenedores de bonos, la compañía no cumpliría con este "covenant(compromiso) financiero". Aclaró, sin embargo, que la discrepancia es solo a nivel de medición de cálculo de Ebitda ajustado y el deterioro en plantaciones no afecta la caja y tampoco el negocio de la empresa.De ahí que no incide en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.

"La compañía está trabajando con el RTB para resolver esta diferencia y de resultar necesario solicitará la citación a una junta de tenedores de bonos para informar la situacion y solicitar los consentimientos y/o modificaciones que se requieran bajo los contratos de emision; dijo el gerente general de Hortifrut

El deterioro en los cultivos se debió, principalmente, a los recambios varietales por plantas de mejor genética. "Como líder mundial en el mercado de berries, la compañía tiene un modelo de negocio sustentado en la calidad de su activo biológico.De manera recurrenteHortifrut evalúa el desempeño de sus plantaciones, lo que conlleva recambios varietales y pruebas de deterioro de plantas. Lo anterior tiene como objetivos, entre otros, llegar a los clientes finales con el mejor producto, optimizar la productividad, aumentar la eficiencia y mantener actualizado el valor del activo", dijo la empresa en unHecho Esencial.   

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"