Argentina

Histórico envío de trucha arcoíris desde Neuquén a Estados Unidos marca el crecimiento de la acuicultura

La acuicultura en Piedra del Águila logra su primera exportación de 5.000 kilos de trucha arcoíris congelada hacia Estados Unidos, demostrando el potencial y la calidad de la producción acuícola en Argentina.

22 Jun 2023

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anuncia con orgullo el hito alcanzado por la acuicultura en Piedra del Águila, con la concreción de la primera exportación de 5.000 kilos de trucha arcoíris congelada hacia Estados Unidos, desde el aeropuerto de Neuquén. Este logro refleja el crecimiento y los altos estándares de calidad y sanidad que se han alcanzado en la producción acuícola.

Carlos Liberman, subsecretario de Pesca y Acuicultura, resalta la importancia de este hito para el desarrollo de la acuicultura argentina, mencionando que desde 2020 se han estado construyendo las bases para expandir esta actividad. Destaca que este nuevo escenario complementario a la pesca demuestra su viabilidad, generando divisas y creando empleo.

Guillermo Abdala, director Nacional de Acuicultura, enfatiza el trabajo conjunto realizado con las provincias, municipios, universidades y organismos como Senasa, INTA, INIDEP, INTI y Ambiente, destacando que esta exportación es un logro significativo que impulsa el desarrollo acuícola en todo el país y la generación de empleo.

Es relevante mencionar que la acuicultura en Argentina ha experimentado un impulso desde 2020, con la creación de la Dirección Nacional de Acuicultura y la implementación de medidas de fomento y apoyo. Actualmente, se lleva a cabo en 14 provincias, con otras 5 en proceso de adhesión. Esta actividad ha incrementado su volumen y ha ampliado sus mercados en los últimos años, con proyecciones que apuntan a superar las 100.000 toneladas en un futuro cercano. Además, se suma al cultivo de moluscos, como los mejillones en la Patagonia sur, que pronto celebrarán su primera cosecha.

La planta de procesamiento de pescados en Piedra del Águila, construida en el Corredor Productivo del Viento, es un ejemplo del crecimiento de la acuicultura. Con una superficie cubierta de casi 1.000 metros cuadrados, brinda servicios de faena, eviscerado, fileteado y mantenimiento de mercadería congelada. En la actualidad, emplea a 200 trabajadores, mayoritariamente mujeres de la zona y alrededores de Piedra del Águila. Para el 2030, se espera alcanzar una producción de 15.000 toneladas y contar con una planta que genere 400 empleos directos.

El envío de trucha arcoíris a Estados Unidos marca un momento histórico para la acuicultura en Neuquén y demuestra el potencial y la calidad de la producción acuícola argentina. Este hito impulsa el desarrollo de la actividad y promete un futuro prometedor con más oportunidades de empleo y crecimiento económico en el país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"
Mexico

México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos impuso una tarifa antidumping al jitomate mexicano sin previo aviso oficial. El gobierno mexicano buscará negociar en los 90 días previstos, mientras productores alertan por el impacto en el comercio agroalimentario binacional.
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"