Actualidad

Hidrovías de Brasil prevé viaje con megatren de granos

La empresa dijo este que iniciará esta semana el viaje de un mega convoy de barcazas luego de cargar granos en el puerto de Itaituba (PA), en el río Tapajós.

16 Feb 2023

Hidrovias do Brasil dijo este que iniciará esta semana el viaje de un mega convoy de barcazas luego de cargar granos en el puerto de Itaituba (PA), en el río Tapajós.

La compañía venía realizando pruebas en los últimos meses y esperaba la profundidad idónea para poner en funcionamiento el convoy formado por 35 barcazas, con capacidad para transportar hasta 70.000 toneladas, lo que supone un incremento del 40% respecto al anterior esquema.

En las ordenanzas que autorizan la operación, existen algunos requisitos técnicos para la circulación del tren de 346 metros de largo y 75 metros de ancho. Esto incluye niveles mínimos de profundidad a lo largo del río Tapajós, que generalmente ocurre entre los meses de enero y agosto.

La implementación del mayor convoy de barcazas ocurre cuando Hidrovias busca absorber la creciente producción de granos en Mato Grosso, que puede ser un récord este año.

El día 10, el tren salió de la Terminal de Uso Privado de Barcarena (PA) para la Estación de Transbordo de Carga (ETC) en Itaituba, donde se prepara para el primer viaje comercial cargado de granos.

Además de favorecer el transporte de un volumen mayor, el megatren permite una reducción de aproximadamente un 10% de combustible por tonelada movida y la consecuente reducción de emisiones de carbono.

En comparación con el transporte por carretera, este convoy reemplaza aproximadamente 1.666 camiones por viaje.

En el Norte (Itaituba-Barcarena), la empresa afirma ser líder, con capacidad para mover 7,2 millones de toneladas al año. Desde Barcarena, los granos se cargan en cargueros para la exportación.

En el sur del país, la empresa opera en la Hidrovía Paraguay-Paraná, con capacidad para mover casi 6 millones de toneladas al año de diversas cargas, como granos con origen en Paraguay y destino a la exportación y mineral de hierro con origen en Corumbá (MS ) .

(Reporte de Roberto Samora)

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"