Logistica

Hidrovía: el Gobierno anunció la licitación para antes de fin de año

Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales el sábado. Dijo que será "una licitación clara y transparente que favorezca la participación de un número amplio de empresas nacionales e internacionales".

4 Nov 2024

El Gobierno dice que licitará la hidrovía Paraná-Paraguay antes de que termine este 2024. En ese sentido, dejó claro que los avances en la Vía Navegable Troncal son "estratégicos" para el país.

"El jueves, en una reunión en @Jefatura_Ar con los equipos de Obras Públicas y Transporte, acordamos que el pliego para la licitación de la Vía Navegable Troncal (anteriormente conocida como Hidrovía) estará listo antes de que termine el año", publicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el sábado por la noche, a través de redes sociales.

Asimismo, Francos indicó que se llevará a cabo "una licitación clara y transparente que favorezca la participación de un número amplio de empresas nacionales e internacionales, garantizando condiciones de competitividad para el crecimiento del libre comercio de Argentina con el resto del mundo".

La licitación de la Hidrovía

El anuncio del Poder Ejecutivo se produjo tras el acuerdo alcanzado entre Argentina y Paraguay respecto de las tarifas de la Hidrovía. El gobierno del presidente Javier Milei había reclamado una deuda de 30 millones de dólares, la cual Paraguay rechazaba.

El Acta de Acuerdo fue firmada por la Administración General de Puertos SE (AGP) y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y Paraguay. En el documento se establecieron diversas bonificaciones en las tarifas, que están fijadas oficialmente en US$ 1,47 por tonelada de registro neto (TRN) para el tráfico internacional y $ 1,47 para el tráfico de cabotaje, de acuerdo con la agencia Noticias Argentinas


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"