Comercio Exterior

Hidrovía : Argentina no retendrá barcazas por 60 días

En una jornada de trabajo que tuvo lugar este miércoles, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná alcanzó un acuerdo que afectará el curso de las relaciones comerciales y logísticas en la región

28 Sep 2023

En una jornada de trabajo que tuvo lugar este miércoles, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) Paraguay-Paraná alcanzó un acuerdo que afectará el curso de las relaciones comerciales y logísticas en la región. 

La destacada cita, convocada por Brasil en virtud de los procedimientos para la resolución de disputas establecidos en el Protocolo Adicional del Acuerdo de Hidrovía, se llevó a cabo en la imponente sede de la Embajada brasileña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Uno de los aspectos centrales del acuerdo radica en la decisión de Argentina de no retener las embarcaciones que no cumplan con el pago de las tasas y peajes estipulados. 

La resolución, meticulosamente plasmada en el acta firmada durante la sesión, establece que "con miras a crear las condiciones propicias para el continuo desarrollo de las conversaciones entre las naciones, Argentina ha acordado, como consta en el acta, suspender por un período de 60 días el litigio judicial para la recaudación de supuestas deudas, a través de la interdicción de embarcaciones de otros países".

Este acuerdo sin precedentes surge a raíz de las inquietudes planteadas por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía, a saber: Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, quienes han cuestionado la imposición de peajes a la luz de los procedimientos y parámetros establecidos en este instrumento internacional. 

Esta medida representa un paso significativo hacia la armonización de las políticas y prácticas en la Hidrovía Paraguay-Paraná y marca un hito en el compromiso de los países miembros para encontrar soluciones cooperativas a las disputas.

Cabe destacar que esta reunión se produce después de la reunión de la Comisión Técnica del Acuerdo de la Hidrovía, celebrada el día anterior. 

Con este acuerdo histórico, se abre una nueva era de colaboración y entendimiento en la gestión de esta vía fluvial vital para el comercio y la integración regional.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"